El próximo jueves 30 de octubre, el Auditorio Nacional del Palacio Libertad será escenario del concierto “Sinfonía necesaria”, a cargo de la Orquesta Juvenil Argentina, integrada por 120 músicos jóvenes provenientes de orquestas juveniles de todo el país.
Bajo la dirección del maestro Ariel Britos, fundador del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay, el programa incluirá obras de Ludwig van Beethoven y Edward Elgar, junto a un homenaje a Hugo Midón y un guiño a la música rioplatense.
El concierto será gratuito y con cupo limitado. Las entradas —hasta dos por persona— podrán retirarse en la boletería del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA) a partir de las 18 h, dos horas antes del inicio, el jueves 30 de octubre a las 20 h.
La actividad forma parte de las acciones de la Fundación SOIJAr, organización que promueve el desarrollo de orquestas y coros infantiles y juveniles en las 24 jurisdicciones del país, fomentando la inclusión, integración y equidad a través de la música.
El programa
Ludwig van Beethoven – Sinfonía N.º 1 en Do mayor, Op. 21
Una obra fundacional del clasicismo que anticipa la revolución romántica de Beethoven, marcada
por el equilibrio formal heredado de Haydn y el ímpetu expresivo que caracterizaría sus obras
posteriores.
Edward Elgar – Variaciones Enigma N.º 9 (“Nimrod”) y N.º 14 (“Finale”)
Dos de las páginas más emblemáticas del compositor británico, de profunda carga emocional y
virtuosismo orquestal. En ellas, Elgar retrata el espíritu de la amistad y el poder unificador de la
música, que aquí se traducen en la energía colectiva de los jóvenes intérpretes.
Hugo Midón – Yo no me arreglo solito Una de las tantas canciones inolvidables del creador de
obras como Vivitos y coleando , Huesito caracú y La trup sin fin, que reunirá en escena a Carlos
March y Roberto Catarineu, dos de sus históricos intérpretes de las obras de Midón, más Joaquín
Catarineu, en un encuentro de generaciones.
Duración estimada: 75 minutos
El director invitado: Maestro Ariel Britos
Director fundador de la Orquesta Nacional Juvenil del SODRE (Uruguay) y presidente
del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay , Britos ha desarrollado una amplia
trayectoria pedagógica y artística en Latinoamérica.
Su trabajo destaca por el impulso a la formación de jóvenes músicos y la integración cultural
regional.
Sobre Fundación SOIJAr
La Fundación SOIJAr nació el 4 de octubre de 2004, cuando el maestro José Antonio Abreu
reconoció a la Orquesta-Escuela de Chascomús como un «fenómeno extraordinario» . «Aquí
se está gestando un movimiento mundial», afirmó el maestro y referente mundial del movimiento de
orquestas infantiles y juveniles al vislumbrar en aquella iniciativa la semilla de un sistema nacional de orquestas y coros.