Este viernes 31 quedarán inaugurados –en Santiago de Chile- los 6tos. Juegos ParaPanamericanos Junior, a realizarse en la Región Metropolitana del vecino país, y en tres localidades de la Región de O’Higgins (Rengo, Machalí y Santa Cruz), entre 100 y 170 kilómetros al sur de la sede principal.
RIO GRANDE.- Allí estará presente la atleta fueguina Mahia Alonso, con disminución visual, quien la próxima semana competirá en pruebas de velocidad (100 y 200 metros), y en el concurso de salto de longitud.
La deportista riograndense, entrenada por el profesor Nahuel Velásquez, viene de competir hace un mes y medio en los Primeros Juegos Argentinos de Alto rendimiento (JAdAR), en Rosario (Santa Fe), ubicándose tercera en 200 metros y en salto en largo (con el 76,40 % y el 75,30 % de los récord mundiales de dichas pruebas, respectivamente).

En los listados adjuntos aparecen la programación en cada disciplina, con la fecha de arribo de los deportistas a la sede; las jornadas de entrenamiento y clasificación; y las de competencia, propiamente dicho. Más la delegación de ParaAtletismo, compuesta por 16 deportistas, 2 guías y 6 integrantes del Cuerpo Técnico (encabezado por el Entrenador Nacional Lisandro Muhoberac, quien luego de vivir durante varios años en Ushuaia regresó a la Provincia de Buenos Aires).
Antecedentes
Los 5 Juegos anteriores se realizaron en Barquisimeto (Venezuela, 2005), Bogotá (Colombia, 2009), Ciudad de Buenos Aires (Argentina, 2013), San Pablo (Brasil, 2017) y otra vez en Bogotá, en 2023 (estaba previsto para 2021, debiéndose posponer por la pandemia de covid-19).
Los deportes serán 13, una cifra récord para este mega evento multideportivo, detalla paradeportes.com: atletismo, básquet femenino 3×3, básquet masculino 5×5, boccia, futbol 5 para ciegos, futbol 7 PC, goalball, judo, natación, parapowerlifting (pesas), tenis en silla de ruedas, tenis de mesa y vóley sentado. Argentina no tendrá atletas sólo en tiro con arco.
Habrá más de 1.100 atletas, representando a 27 países del continente. Argentina concurrirá con 115 deportistas (80 hombres y 35 mujeres), y la delegación total será de 191 integrantes, incluidos entrenadores, médicos, dirigentes y cuerpos técnicos.
Los abanderados argentinos en Chile serán los atletas entrerrianos Sofía Casse (salto en largo para ciegas) y Lucas Müller (básquet en silla de ruedas).
6° JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUNIOR SANTIAGO 2025
Disciplina Espacio Arribo Entrenamiento Competencia
Goalball Deportes de Contacto Martes 28/10 Miércoles 29/10-Jueves 30/10 Viernes 31/10-Martes 04/11
ParaT.Mesa Rengo Martes 28/10 Miércoles 29/10-Jueves 30/10 Viernes 31/10-Lunes 03/11
Baloncesto 5×5 Ctro.Dep.Colectivos Miércoles 29/10 Jueves 30/10-Viernes 31/10 Sábado 01/11-Viernes 07/11
Tenis S.Ruedas Pque.Peñalolén Miércoles 29/10/2025 Jueves 30/10-Viernes 31/10 Sábado 01/11-Miércoles 05/11
Baloncesto 3×3 Ctro.Dep.Colectivos Jueves 30/10 Viernes 31/10-Sábado 01/11 Domingo 02/11-Miércoles 05/11
ParaAtletismo Mario Recordón Jueves 30/10 Viernes 31/10-Domingo 02/11 Lunes 03/11-Miércoles 05/11
ParaArquería Jueves 30/10 Viernes 31/10-Sábado 01/11 Domingo 01/11-Martes 04/11
Boccias Ctro.Dep.Paralímpicos Sábado 01/11 Domingo 02/11-Lunes 03/11 Martes 04/11-Domingo 09/11
Fútbol PC Santa Cruz Sábado 01/11 Domingo 02/11-Lunes 03/11 Martes 04/11-Domingo 09/11
Fútbol p/ciegos Ctro.Dep.Paralímpicos Domingo 02/11 Lunes 03/11-Martes 04/11 Miércoles 05/11-Domingo 09/11
ParaNatación Centro Acuático Domingo 02/11 Lunes 03/11-Martes 04/11 Miércoles 05/11-Domingo 09/11
Vóley Sentado Polideportivo Domingo 02/11 Lunes 03/11-Martes 04/11 Miércoles 05/11-Domingo 09/11
ParaPowerlifting Machalí Martes 04/11 Miércoles 05/11-Jueves 06/11 Viernes 07/11-Domingo 09/11
ParaJudo Deportes de Contacto Miércoles 05/11 Jueves 06/11-Viernes 07/11 Sábado 08/11-Domingo 09/11
PARAATLETISMO (16 DEPORTISTAS)
Deportistas: Styven Albarracín, Mahia Alonso, Sofía Casse, Roque Castro, Sebastián Flores, Alanis González, Lautaro Guajardo, Julián Lovato, Diego Negrete, Samuel Romero, Nara Roy, Rodrigo Sandoval, Mateo Sepúlveda, Maximiliano Veiró, Kiara Villalobos y Guadalupe Villarreal. Guías: Cristhian Barraza y Juan Marchesini. Cuerpo técnico: Lisandro Muhoberac, Adrián Bottaro, Pablo Fornari, María Marichelar, Nicolás Quiroz y Marisa Torres.
