La conquista de Luz y Fuerza en la provincia de Mendoza ha sido un hito para Río Grande, dado que nuestra Liga quedará como la primera en tener un equipo ganador en el Torneo Regional Federal Amateur de Futsal AFA, Zona Ascenso, ascenso que le permitirá a los Eléctricos jugar el año próximo en la elite nacional, junto a otros once equipos que intentarán derrocar a Regatas e Rosario, el primer Campeón de la Zona Campeonato.
RIO GRANDE (Fotos Gentileza Pablo Santana).- El conjunto Eléctrico se sumó a los otros tres elencos de Río Grande, ADEFU, Camioneros, San Isidro que, junto a los ushuaienses de Mercantil, convierten a Tierra del Fuego en la provincia que más elencos tiene en la máxima competencia de clubes que lleva adelante el Consejo Federal del Fútbol Argentino (CFFA).
Luz y Fuerza se sumará a Huarpes de San Juan, quien fue el otro clasificado, recuperando la plaza que había perdido jugando de local en la Zona Campeonato de este mismo año y que, incomprensiblemente, el Consejo le dio en el mismo año (cuestión de meses) la chance de recuperar el descenso vivido sin tener que esperar un año como mínimo; mientras que no corrió la misma suerte Unión Sionista Argentina de Rosario, quien también tuvo la chance de revalidar su plaza perdida en San Juan, pero ni siquiera alcanzó semifinales y vuelve a jugar su Liga de origen y a emprender el mismo camino que los llevó al primer TRFA de Futsal AFA.
Los doce elencos que jugarán el TRFA 2026 Zona Campeonato serán: Regatas, Jockey Club y Echersortu de Rosario, Mercantil de Ushuaia, Opción Joven de Río Gallegos, Juventud Alianza y Huarpes de San Juan; Camioneros, San Isidro, ADEFU y Luz y Fuerza de Río Grande y Alborada de Bariloche.
El camino de Luz y Fuerza al título en Mendoza fue con triunfo sobre Centenario de Junín de Mendoza por 10 a 5; igualdad frente a Huarpes de San Juan 4 a 4 y victoria ante Universidad Nacional de Córdoba (Río Cuarto) en la fase clasificatoria.
Triunfo sobre Rowing de Rosario 2 a 1 en semifinales y en la final fue empate 1-1 frente a Huarpes de San Juan y obtuvo el título al ganar la definición desde el punto penal -5-3- y desatar la locura de todos los Eléctricos, los que jugaron en Mendoza y los que apoyaron desde esta ciudad.
Los Resultados
Primera fecha
Luz y Fuerza 10 – 5 Centenario de Mendoza
Huarpes de San Juan 7 – 0 Universidad de Río IV
Banco Provincia 4 – 8 Rowing Rosario
Juventud Unida de Mendoza 4 – 9 Atlético Bariloche 16
USAR Rosario 4 – 2 Gran Rey de San Nicolás
La Gloria San Juan 8 – 3 El Auténtico de Catamarca
Segunda fecha
Luz y Fuerza 4 – 4 Huarpes de San Juan
Universidad de Río IV 2 – 5 Centenario de Mendoza
Atlético Bariloche 16 3 – 5 Rowing de Rosario
Juventud Unida de Mendoza 8 – 6 Banco Provincia
El Auténtico Catamarca 4 – 9 Gran Rey de San Nicolás
La Gloria de San Juan 3 – 3 USAR de Rosario
Tercera fecha
Luz y Fuerza 8 – 0 Universidad Nacional Río IV
Centenario de Mendoza 1 – 8 Huarpes de San Juan
Banco Provincia 5 – 6 Atlético Bariloche 16
Rowing de Rosario 12 – 2 Juventud Unida de Mendoza
Gran Rey de San Nicolás 2 – 4 La Gloria San Juan
USAR Rosario 6 – 2 El Auténtico de Catamarca
Semifinales
Luz y Fuerza de Río Grande 2 – 1 Rowing de Rosario
Huarpes de San Juan 5 – 4 La Gloria de San Juan
Tercer puesto
La Gloria de San Juan 5 – 2 Rowing de Rosario
Luz y Fuerza de Río Grande 1 – 1 (5-3) Huarpes de San Juan
Posiciones – Zona A
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC
1° Rosario Rowing 9 3 3 0 0 25 9
2° Bariloche 16 6 3 2 0 1 18 14
3° Juventud Unida 3 3 1 0 2 14 27
4° Banco Provincia 0 3 0 0 3 15 22
Posiciones – Zona B
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC
1° Huarpes SJ 7 7 3 2 0 19 5
2° Luz y Fuerza 7 3 2 1 0 22 9
3° Centenario Mza 3 3 1 0 2 11 20
4° Universidad Cba 0 3 0 0 3 2 20
Posiciones – Zona C
Pos/Clubes Pts. J G E P GF GC
1° La Gloria SJ 7 3 2 1 0 15 8
2° Unión Sionista 7 3 2 1 0 13 7
3° Gran Rey SN 3 3 1 0 2 13 12
4° El Auténtico 0 3 0 0 3 9 23