Del 9 al 14 de septiembre, Rosario y las subsedes de Santa Fe y Rafaela se convertirán en el escenario de una celebración sin precedentes, la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR).
RIO GRANDE.- Lo más parecido –pero a mucho menos nivel, y que no se repitió- se vivió hace 31 años, en 1994, previo a los Juegos Panamericano Mar del Plata 1995. Esa vez, en Bariloche se dieron cita muchos deportistas (en disciplinas individuales y por equipos), en lo que sería una puesta a punto para quienes más adelante llevarían el peso organizativo de la máxima cita continental.
Los fueguinos
El certamen, que es organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino, tendrá a estos fueguinos participando: en Lucha Olímpica, Horacio Oscar Miranda (Río Grande); en Ajedrez, Darío Jurado y Daiana Ojeda (ambos de Ushuaia); en Atletismo, Renata Godoy (también de la capital); en Esgrima, la capitalina Athina Gonzales Ciavarella; en Judo, Luca Avellaneda (Ushuaia) y Mariano Coto (Río Grande); en Taekwondo (WT), Natalia Fernández, María Mazzolie, Camila Villordo, Elías González, Alejo Santibáñez y Miguel Fernández (todos de Río Grande); en Levantamiento Olímpico, Fernán Navarro (Tolhuin), Valentina Castro, Yamila Olivera, Malena Roche y Uriel Peña (todos de Río Grande).
En las disciplinas paralímpicas, las riograndenses Rocío Ledesma (judo) y Mahia Alonso (atletismo).