Excelente puesta en escena de la obra cumbre de la música argentina

Fue en el marco de los 150 años de la llegada de los salesianos a la Argentina que contó con el acompañamiento del Municipio de Río Grande, la Misión Salesiana, el ISES Padre Miguel Bonuccelli, TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy.

RIO GRANDE.- Este sábado se ofició la Misa Central en el atrio del Santuario de María Auxiliadora de la Misión Salesiana, dando lugar a la apertura de la conmemoración.
Acto seguido el espíritu de la liturgia católica quedó reflejado en el Santuario de la Misión Salesiana con la puesta en escena de la «Misa Criolla», obra musical religiosa y folclórica argentina compuesta por Ariel Ramírez en 1964; uno de los grandes hitos de la música popular argentina.

En esta oportunidad fue interpretada por la Orquesta Municipal Kayen, bajo la Dirección de Carlos Gómez, primera voz Damián Torres, el Coro Kaupén (ISES) dirigido por el profesor Juan José Ruano; el Grupo Coreográfico Atahualpa, bajo la dirección de la profesora Cora Leguina y el Ballet Flor de Ceibo, a cargo de la profesora Anahí Estrada, donde quedó reflejado para el público presente el ensamble de música y danza, un sensible espectáculo integral en homenaje a la obra salesiana en nuestro país.

Desde el Municipio de Río Grande ponen en valor la llegada de los salesianos a la Argentina y el comienzo fundamental en la historia de la educación y de la pastoral en nuestro continente. Este hecho no solo marcó un hito en la Congregación Salesiana, sino que también fue punto de partida de una misión que, con los años, ha transformado la vida de miles de jóvenes y de familias, con una vasta presencia evangelizadora y educativa en toda América y la importante tarea que llevan adelante en la ciudad de Río Grande.

Acompañaron al Municipio de Río Grande, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy para el reconocimiento de estos 150 años de presencia salesiana.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *