Estudiantes de 3° año del Colegio Secundario Politécnico “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande participan de la 2da Edición del Concurso “Sueños de Radio”, de Cadena 3 Argentina.
RIO GRANDE.- El certamen promueve la creatividad, el aprendizaje y la participación activa de estudiantes secundarios de escuelas públicas y privadas de todo el país, a través de la elaboración de programas de radio, con cuatro categorías: turismo, ambiente, tecnología y campo.
El demo fueguino denominado “Recuerdos del Fuego” estuvo enmarcado en la categoría de Turismo, a través de la docente Gisela, quien comentó que “pusimos valor en la Vigilia del 2 de abril, donde participaron también los Veteranos de Guerra, quienes pusieron su voz y testimonio”.
“Estamos agradecidos y contentos con todo el material, destacando el compromiso de las juventudes que se animaron y generaron con su creatividad y compromiso, este resultado que nos enorgullece”, agregó.
Cabe señalar que a mediados de setiembre se anunciarán los ganadores y menciones de honor del certamen, uno por categoría, a quienes se les entregarán radios digitales completas para sus establecimientos.
Algunos de los estudiantes que participaron del proyecto fueron Alex Obando, Tiziano Turra y Nubia Segobia, quienes comentaron por qué decidieron presentarse a la propuesta.
“Yo participé en la vigilia con la academia de baile a la que asisto y vi a toda la gente llorando, emocionada. Cuando la profesora dijo que quería hacer este demo sentí ganas de hacerlo, porque pude vivir el sentimiento de la gente”, comentó Tiziano; a lo que su compañero Alex añadió que “me interesó porque era la oportunidad para que todo el país conozca por qué somos la capital nacional del 2 de abril, y todo lo que sentimos los riograndenses cada vez que nos juntamos en esa fecha tan importante, conmemorando a aquellos que dieron su vida en ese momento”.
Asimismo, los docentes contaron con mesas de ayuda coordinadas por periodistas de la radio Cadena 3 y las y los estudiantes tuvieron tutoriales iniciales para que conozcan cómo realizar un programa de radio con los medios tecnológicos que disponen, cómo editar los contenidos y cómo se dividen los roles de los participantes de cada proyecto, entre otros.