Tras una investigación de casi un año, la PDI de Magallanes logró desarticular una banda criminal dedicada al contrabando de cigarrillos desde Argentina hacia Chile. El operativo, denominado “Zares del Contrabando”, culminó con 15 personas detenidas, la incautación de 100 mil cajetillas de cigarrillos, 19 vehículos, incluyendo camiones, y más de $120 millones en efectivo.
PUNTA ARENAS.- En las últimas 48 horas se concretaron múltiples allanamientos en Punta Arenas que permitieron detener a 15 personas acusadas de conformar una estructura delictiva dedicada al contrabando, lavado de activos, receptación aduanera y asociación criminal.
Según informó la Policía de Investigaciones, los detenidos. todos residentes de Punta Arenas, salvo un ciudadano argentino con residencia regular en la ciudad, ingresaban cigarrillos de contrabando desde Argentina utilizando camiones y vehículos menores. La mercancía era distribuida luego a negocios locales.
Durante los operativos, se incautaron cuatro camiones, varias camionetas y autos particulares, 100 mil cajetillas de cigarrillos y 120 millones de pesos chilenos en efectivo. Además, se neutralizó parte del patrimonio adquirido ilícitamente por la organización.
El fiscal regional, Cristián Crisosto, destacó que “esta operación permitió desmantelar una red bien organizada y detener la ruta del dinero ilícito, afectando directamente al crimen organizado en la región”. También subrayó que el perjuicio al Estado en materia tributaria supera los 35 millones de pesos en impuestos no percibidos.
Los detenidos fueron presentados ante el tribunal en la tarde del viernes, pero no se formalizaron cargos aún. El juez Franco Reyes aceptó la solicitud del fiscal Sebastián González Morales y amplió la detención por cinco días más, para continuar con la recolección de antecedentes.
Desde el Servicio de Aduanas se resaltó el valor del operativo y se confirmó que este es el cuarto caso de crimen organizado vinculado al tráfico de cigarrillos detectado en la región.
La “Operación Zares del Contrabando” representa una de las incautaciones más grandes registradas en Magallanes, y las autoridades no descartan nuevas detenciones o decomisos en los próximos días.