Estados Unidos anunció un operativo antinarco en el Caribe

Estados Unidos anunció una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico tras la llegada al Caribe del portaaviones más grande del mundo, el Gerald Ford.

BUENOS AIRES (NA).- El anuncio lo realizó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien, a través de un mensaje en la red social X, indicó: “El presidente Trump ordenó tomar medidas, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur”.

“Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos y la protegeremos”, añadió.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, si bien no se dieron más detalles de esta nueva fase, los expertos en Washington destacan que el portaaviones acompañado por su flotilla de navíos escolta, amplía considerablemente las alternativas militares de Estados Unidos en la región.

El pasado miércoles al finalizar una cumbre ministerial del G7 en Canadá el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que Venezuela es “un régimen ilegítimo, básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder”

Asimismo, el funcionario estadounidense añadió: “Pero miren, esto es una operación antidrogas y si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá ningún problema”.

En tanto, el presidente Donald Trump había señalado en una entrevista televisiva que no tenía la intención de ir a la guerra contra Caracas, pero al ser consultado acerca de si los días de Nicolás Maduro en el poder estaban contados, respondió: “Yo diría que sí”.

El portaaviones Gerald Ford, con su flotilla adyacente de barcos, se une a los seis navíos ya presentes en el Caribe y a otro en el Pacífico, según indicó el sitio dw, a la vez que indicó que la veintena de ataques contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas provocaron por el momento un mínimo de 76 muertos.

Por su lado, Trump señaló que en el horizonte se preparan ataques terrestres, además de sugerir que la CIA ya podría estar operando en la región.

Inminente llegada del portaaviones más avanzado de Estados Unidos a la costa venezolana

BUENOS AIRES (NA).- La inminente llegada del portaaviones Gerald R. Ford frente a las costas de Venezuela tiene en vilo a las autoridades del país sudamericano y al resto de la región, que observará la demostración del poderío militar estadounidense como nunca antes en América Latina.

De todas maneras, los expertos descartaron por el momento que algún avión de combate despegue para bombardear objetivos dentro de Venezuela y presionar de esa manera al presidente Nicolás Maduro, en el marco de un operativo que las fuerzas estadounidenses desplegaron en el Caribe con el supuesto objetivo de luchar contra el narcotráfico.

La presencia del USS Gerald R. Ford -el buque de guerra más grande del mundo-, “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir a los actores y actividades ilícitas que perturban la seguridad y la prosperidad del país”, aseguró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

“Este es el ancla de lo que significa tener poder militar de Estados Unidos una vez más en América Latina”, señaló Elizabeth Dickinson, analista senior del International Crisis Group para la región de los Andes. “Y esto ha generado muchas ansiedades en Venezuela, pero también en toda la región. Creo que todos están observando esto con cierta expectación para ver cuán dispuesto está Estados Unidos a realmente usar la fuerza militar”.

En tanto, Bryan Clark, un ex submarinista de la Marina y analista de defensa en el Hudson Institute, un grupo de expertos conservador, explicó que la administración Trump no habría desplegado el Ford “si no tuvieran la intención de usarlo”.

“Creo que esta administración está muy abierta a usar la fuerza militar para lograr objetivos particulares”, dijo Clark. “Creo que van a querer realizar algunas operaciones militares a menos que Maduro renuncie en el próximo mes o algo así”.

Por su parte, el gobierno de Venezuela promocionó esta semana una movilización “masiva” de tropas y civiles para defenderse de los posibles ataques de Estados Unidos en los próximos días.

En ese sentido, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo en un comunicado que la movilización de “medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos” serían parte de un esfuerzo de preparación de dos días “para enfrentar las amenazas imperiales”.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Estados Unidos anunció una nueva fase de su ofensiva miliar contra el narcotráfico tras la llegada al Caribe del portaaviones más grande del mundo, el Gerald Ford, anunció el secretario de Defensa Pete Hegseth. Autor: @SecWar/NA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *