Adorni jurará mañana como jefe de Gabinete

El presidente Javier Milei encabezó ayer una reunión junto al nuevo gabinete en el Salón Eva Perón de Casa Rosada con la presencia de los designados ministro del Interior y jefe de Gabinete, Diego Santilli y Manuel Adorni, respectivamente.

BUENOS AIRES (NA).- El presidente Javier Milei tomará juramento el próximo miércoles como nuevo jefe de Gabinete a Manuel Adorni, mientras la asunción de Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior se demorará unos 10 días, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

La ceremonia de jura de Adorni está pautada para las 12 del miércoles, ya que esa tarde Milei debe abordar un vuelo hacia Miami para participar al día siguiente de un foro de líderes políticos y de los ámbitos empresariales y deportivos.

Será en el Salón Blanco del primer piso de la Casa Rosada, donde la semana pasada el Presidente puso en funciones al flamante canciller Pablo Quirno, como parte  de los cambios que dispuso en su gabinete tras las elecciones legislativas.

Por su parte, la toma de posesión de Santilli en el cargo de ministro del Interior se demorará cerca de 10 días porque el dirigente debe renunciar a su actual cargo de diputado y también al de legislador electo.

La toma de funciones del excandidato del PRO se dilatará porque, al haber sido electo diputado, debe presentar la doble renuncia: a su actual banca y a la que obtuvo en las elecciones del 26 de octubre, a la vez que la Cámara Electoral debe aceptar a su reemplazante, un proceso que demandará unos diez días.

Tras las salidas de Guillermo Francos y Lisandro Catalán y las incorporaciones de Adorni como jefe de Gabinete; de Pablo Quirno como canciller y de Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior, el mandatario dio inicio al segundo tramo de la gestión.

Durante el intercambio que duró poco más de una hora cuarenta, se debatió la agenda legislativa del mes, con especial dedicación en el presupuesto 2026.

Al término, Adorni aseguró que se trató de “una reunión espectacular” y reveló que el jefe de Estado planteó los principales lineamientos de la segunda etapa de la gestión.

“Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal, y por supuesto, la Ley de Presupuestos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *