Anteayer, en el gimnasio municipal de la Margen Sur, la Comisión de Handball Tierra del Fuego (ComHandTdF) hizo disputar las dos finales del Campeonato Clausura, en la rama femenina.
RIO GRANDE.- En el juego inaugural de la jornada dominical, por la Copa de Plata (5° puesto en la general), San Martín venció por 35-20 a Sergio Andrade, tras un primer tiempo también favorable (15-10). Brisa Basilio (8), Magalí Vaccari (5), Candela Rusconi (5) y Belén Otero (4) encabezaron la ofensiva del Decano, mientras que Gatica (5) fue la que más aportó en el Mata.

Hubo sendos medallones para Basilio (goleadora, con 38, 4 más que Noelia Cejas, del perdedor) y Maira Ibarra (mejor arquera), y diplomas para Dalma Montaña (mejor jugadora) y la arquera Sabrina Cáceres (figura de la final), todas del ganador.
La gran final
Por su parte, Real Madrid Amarillo venía precedido por sus títulos en el Apertura (30-21 a HAF), y en el II Patagónico del Club San Martín (20-15 a Universitario). Tras eliminar a HAF en la semifinal (4-3 en penales, luego del 25-25 en el tiempo regular), su rival era otro conjunto de Ushuaia, Los Cuervos del Fin del Mundo, que dos semanas antes dejaba en el camino a Universitario (32-31), en otro parejo duelo.

Finalmente, las entrenadas por Facundo Balza se alzarían con la Copa de Oro (su tercer título de la temporada), después de un amplio 37-30 (PT: 16-14), con 9 tantos de Estefanía Torres, y 6 de Katherine Avendaño y Valeria Alvarez, las encargadas de los tiros penales en el ganador.
Entre las capitalinas, Rosa Gallegos fue la máxima goleadora del encuentro, con 12 tantos, el doble de los anotados por Loreña Muriño (ambas lanzaron los 13 tiros de los 7 metros concedidos al visitante).
Gallegos (quien fue descalificada con tarjeta roja, a 8’ del cierre, por una infracción sobre Camila Medina) se llevó el premio a la goleadora, marcando en 61 ocasiones (el 40 % de los conseguidos por su equipo), en 5 partidos, a una media de 12,2 por juego (la escoltó Torres, con 41).
La mencionada Medina resultó la mejor jugadora del certamen, al tiempo que su compañera Luciana Maquiavelo fue elegida como la mejor arquera, y la figura de la final (con un 44 % de efectividad: atajó 24 de las 54 pelotas con destino de red).


Los Cuervos tuvo un mejor inicio: 4-2 a los 5’, con el tándem Gallegos/Salgado por la banda izquierda; y 6-4 luego, con dos anotaciones de la pivot Oriana Stosic. El local se recuperó con las apariciones de la extremo derecho Mariela Bertellotti y los penales de Alvarez (13-8 a los 17’), y las entrenadas por Facundo Pérez se acercaron con tres tiros consecutivos de 7 metros.
Sobre los 11’ del ST fue la última vez que las azulgranas estuvieron a tres tantos en el marcador (20-23), en el último tramo Torres contó con más libertad y liquidó la situación con los contragolpes (la máxima fue de diez, 33-23, a los 22’), al tiempo que Maquiavelo desbarataba el doble de las acciones de peligro que Angie Villegas (Los Cuervos lanzó 64 veces, contra 56 del dueño de casa, producto del saldo entre pérdidas y recuperos).







R.MADRID AMARILLO 37 * 30 LOS CUERVOS FDM (U)
N°/Jugadora G A D As. N°/Jugadora G A D As.
33.Luciana Maquiavelo -30 -24 -10 1 12.Angie Villegas -37 -12 -7 1
8.Mariela Bertellotti 4 0 1 0 18.Rocío Frisen 2 1 0 1
11.Estefanía Torres 9 3 1 4 2.Yoana González 2 4 2 1
3.Estefanía Medina 2 0 0 4 13.Claudia Irebig 3 7 1 2
14.Camila Ampuero 3 0 0 1 19.Oriana Stosic 2 2 1 1
13.Camila Medina 3 1 1 2 10.Rosa Gallegos 12 2 3 2
17.Valeria Alvarez 6 2 0 0 6.Daniela Salgado 3 4 3 4
20.Katherine Avendaño 6 0 1 0 13.Lorena Muriño 6 3 0 0
6.Gisela González 1 1 3 1 16.Romina César 6 1 0 0
2.Luciana Corregidor 2 4 0 2 15.Rodríguez 0 0 0 0
9.Zhoe Balza 1 1 0 0 4.Jiménez 0 0 0 0
7.Daiana Chajú 0 0 0 0
E: Facundo Balza 37 12 7 16 E: Facundo Pérez 30 24 10 12
Progresión (c/5’): PT: 2-4/6-6/11-8/1310/14-11/16-14. ST: 19-17/23-18/26-21/31-22/35-25/37-30. % ataque (goles/remates): RMA 66 % (37/56), LC 47 % (30/64). % arqueras (atajadas/tiros al arco): RMA 44 % (24/54), LC 24 % (12/49). Penales: RMA 10 (8 goles: Avendaño 5, Alvarez 3; 1 atajado a Alvarez; 1 desviado por Avendaño), LC 13 (11 goles: Gallegos 6, Muriño 5; 1 atajado a César Moreira; 1 desviado por Gallegos). Pérdidas/Recuperos: RMA 18/2, LC 14/12. Exclusiones (2’): RMA 4 (Ampuero 2; E.Medina y Balza 1), LC 6 (González e Irebig 2; Gallegos y Salgado 1). Amonestaciones: no hubo. Descalificaciones: RMA 0, LC 1(ST 21:46 Gallegos). Arbitros: Fabricio Vinderola/Joaquín Obispo. Motivo: CampeonatoClausuraComHandTdF 2025 (Final Copa de Oro femenina). Gimnasio: municipal Margen Sur (02/11). Nota: G (goles), A (atajados), D (desviados) y As. (asistencias); en negativo están los valores de las arqueras; los goles y las sanciones son tomados de la planilla oficial.
CLAUSURA COMHANDTDF 2025
Rama Día Gimnasio Partido Res.
Feme-A 06/09 Margen R.Madrid Ama.-S.Andrade 41-23
Feme-A 14/09 Margen Cuervos-R.Madrid Ama. 23-28
Feme-A 14/09 Margen Sergio Andrade-Cuervos 22-34
Feme-A 21/09 Malvinas Galicia-R.Madrid Ama. 19-32
Feme-A 21/09 Malvinas Galicia-Sergio Andrade 34-27
Feme-A 27/09 Sábato Cuervos-Galicia 35-25
Feme-B 30/08 Margen HVJ-R.Madrid Azul 18-31
Feme-B 30/08 Margen S.Martín-Universit. 17-31
Feme-B 06/09 Margen HVJ-Universitario 8-54
Feme-B 06/09 Margen R.Madrid Azul-S.Martín 27-26
Feme-B 14/09 Margen HAF-Universitario 31-34
Feme-B 14/09 Margen HAF-R.Madrid Azul 43-23
Feme-B 21/09 Malvinas HVJ-San Martín 6-39
Feme-B 05/10 Malvinas HAF-HVJ 41-13
Feme-B 05/10 Malvinas San Martín-HAF 21-25
Feme-B 11/10 Malvinas Universitario-RM Azul 42-23
Fem-SfP 18/10 Margen Centro Galicia-San Martín 25-35
Fem-SfP 18/10 Margen R.Madrid Azul-S.Andrade 27-34
Fem-SfO 18/10 Margen R.Madrid Amarillo-HAF 25-25*
Fem-SfO 18/10 Margen Universitario-Los Cuervos 31-32
Fem-FCP 02/11 Margen San Martín-S.Andrade 35-20
Fem-FCO 02/11 Margen R.Madrid Ama-Cuervos 37-30
Nota: * Definición por penales (R.Madrid Amarillo-HAF 4-3).
POSICIONES * FEMENINO
P/Equipo Pt. J G E P Gf Prom. Gc Prom. Df.
1.R.Madrid Amarillo (1°A) 13 5 4 1 0 163 32,60 120 24,00 +43
2.Cuervos FdM (U) (2°A) 10 5 3 0 2 154 30,80 143 28,60 +11
3.Universitario (1°B) 12 5 4 0 1 192 38,40 111 22,20 +81
4.HAF (Ushuaia) (2°B) 10 5 3 1 1 165 33,00 116 23,20 +49
5.San Martín (4°B) 9 6 3 0 3 173 28,83 134 22,33 +39
6.Sergio Andrade (4°A) 3 5 1 0 4 126 25,20 171 34,20 -45
7.R.Madrid Azul (3°B) 6 5 2 0 3 131 26,20 16332,60 -32
8.Centro Galicia (U) (3°A) 3 4 1 0 3 103 25,75 129 32,25 -26
9.Hay Vida Jesús (5°B) 0 4 0 0 4 45 11,25 165 41,25 -120
SAN MARTIN 35 * 20 SERGIO ANDRADE
San Martín: 1.Maira Ibarra, 12.Sabrina Cáceres; 6.Torres, 8.Florencia Sosa (2), 9.Magalí Vaccari (5), 11.Antonella Granillo, 14.Andrea Toledo (1), 15.Pérez (1), 16.Carolina Acosta (2), 21.Dalma Montaña (2), 28.Moreno (3), 34.Otero, 35.Ibarzábal (2), 37.B.Otero (4), 90.Brisa Basilio (8), 92.Candela Rusconi (5). E: Emmanuel Mansilla. Sergio Andrade: 12.Lozano;3.Cecilia Navarro (3), 5.Gatica (5), 7.Vidal, 10.Carolina Igor (1), 13.Noelia Cejas (3), 14.Rodríguez (3), 16.Cueva, 18.Meza, 19.Páez, 28.B.Navarro (1), 31.Guenul, 41.Macarena Herrera (4). E: Jeremías Obispo. PT: San Martín 25-10. Penales: SM 2/2, SA 4/11. Exclusiones: SM 1 (Montaña), SA 4 (Cejas 3, Gatica 1). Amonestaciones: no hubo. Descalificaciones: SM 0, SA 1 (Cejas). Motivo: Campeonato Clausura ComHandTdF 2025, Final Copa de Plata (5° puesto), Mayores femenino. Gimnasio: Municipal de la Margen Sur (02/11). Arbitros: Fabián Séspere/Facundo Balza.
