El local Real Madrid Amarillo y las ushuaienses de Los Cuervos del Fin del Mundo disputarán –el domingo 2 de noviembre- la final de la Copa de Oro del Campeonato Clausura de la Comisión de Handball Tierra del Fuego (ComHandTdF), en la rama femenina, tras dejar en el camino –respectivamente- a las capitalinas de HAF y a las riograndenses de Universitario, en la instancia semifinal.
RIO GRANDE.- Real Madrid Amarillo recién se impuso en la definición desde el punto penal, por 4-3, tras el 25-25 registrado en los 60’. Mientras que las azulgranas del sur de la provincia ganaron por 32-31, con una clarísima situación de gol desperdiciada por el perdedor, a escasos 4” de la conclusión.
Las arqueras
Real Madrid Amarillo (invicto en la etapa clasificatoria, al igual que Uni) metió un parcial de 5-0, con dos penales de Katherine Avendaño, y una media vuelta de Gisela González. La visita se acercó con un tanto de Pérez (quien al minuto del ST se retiraría por una lesión en la rodilla derecha) y un doblete de Barreto.
El local volvió a tener aquella ventaja con la superioridad demostrada por la pivot Camila Ampuero, asistida por Luciana Corrgidor (8-3). Un par de apariciones de Evelin Moreira dejaron a uno a las suyas (9-10), y antes del descanso aparecieron Camila Medina (en principio desplazada del centro al lateral izquierdo) y Estefanía Torres, para el 12-9.
Hasta la mitad del ST las xeneizes lideraron el tablero con autoridad (18-14), pese a perder (por tercera exclusión) a Ampuero. Agustina Sigel ganó terreno en el rival, hubo varios goles desde larga distancia, y HAF (que en 3’ había igualado en 18) se puso 24-22, sobre los 27.
Las dirigidas por Facundo Balza lo dieron vuelta con las corridas de Camila Medina y un penal de Valeria Alvarez (25-24), y Villegas empató con un sutil toque. Maquiavelo y Pérez se lucieron atajando los tiros desde los 7 metros, cuya primera serie (5 tiros) terminó 2-2. Torres pondría el 4-3, y la arquera local contuvo el remate de Mercau, enviado sobre su propio cuerpo.
La gran figura
Los Cuervos dominaron el tanteador desde el vamos, primero por intermedio de Oriana Stocic (3 goles en el arranque), después a través de Rosa Gallegos (5 tantos consecutivos, 14 en todo el juego). Uni con las mandadas de Valentina Isasmendi (5 en el PT) igualó en 5 (a los 7’), y recién se puso mano a mano a los 13’ del complemento (23-23), en el mejor momento del tándem Rausch/Svetlitze.
El local solamente en dos ocasiones consecutivas estuvo al frente (29-28/30-29). Desniveló Yoana González (32-31), y a 4” del cierre Isasmendi se perdió de sumar su duodécimo gol, rematando alto desde adentro del área.
R.MADRID AMARILLO 25 (4) * (3) 25 HAF (USH)
N°/Jugadora G A D As. N°/Jugadora G A D As.
33.Luciana Maquiavelo 25 -14 -15 0 1.J.Pérez -25 -25 -13 0
8.Mariela Bertellotti 3 3 5 0 14.Victoria Sanow 3 0 5 0
11.Estefanía Torres 3 8 2 3 2.Micadela Barreto 3 5 5 1
3.Estefanía Medina 0 3 1 3 9.Evelin Moreira 6 2 1 4
14.Camila Ampuero 5 3 0 1 77.Agustina Sigel 5 3 2 0
13.Camila Medina 6 2 1 2 24.Torres 0 0 3 1
17.Valeria Alvarez 2 1 2 0 5.Leila Pérez 2 2 0 3
20.Katherine Avendaño 3 3 2 0 8.Ornela Torino 0 0 0 1
6.Gisela González 2 2 1 2 6.Victoria García 4 1 0 2
4.Luciana Corregidor 0 1 0 5 19.Silvia Mercau 0 0 0 0
9.Zhoe Balza 1 2 1 0 15.C.García 1 0 2
7.F.Villegas 1 0 0 0
E: Facundo Balza 25 25 13 16 E: J.Insaurralde 25 14 15 14
Definición desde el punto penal (arqueras: Maquiavelo/RMA; Pérez/HAF): Primera serie (5 tiros): C.Medina (RMR), desviado (0-0); Moreira (HAF), atajado (0-0); Avendaño (RMA), atajado (0-0), Mercau (HAF), atajado (0-0); Corregidor (RMA), atajado (0-0); Barreto (HAF), gol (0-1); Alvarez (RMA), gol (1-1); Torino (HAF), atajado (1-1); Torres (RMA), gol (2-1); Villegas (HAF), gol (2-2). Segunda y subsiguientes series (1 tiro): Alvarez (RMA), gol (3-2); Barreto (HAF), gol (3-3); Torres (RMA), gol (4-3); Mercau (HAF), atajado (4-3). Progresión (c/5’): PT: 3-0/5-0/7-3/8-5/10-8/12-9. ST: 13-9/14-11/18-15/20-19/21-22/25-25. % ataque (goles/remates): RMA 40 % (25/63), HAF 46 % (25/54). % arqueras (atajadas/tiros al arco): RMA 36 % (14/39), HAF 50 % (25/50). Penales: RMA 5 (3 goles: Avendaño 2, Alvarez 1; 1 atajado a Avendaño; 1 desviado por Torres), HAF 3 (1 gol: Moreira; 2 atajados por Almonacid a Barreto y Siel). Pérdidas/Recuperos: RMA 14/4, HAF 16/18. Exclusiones: RMA 3 (Ampuero 3), HAF 5 (Barreto, Moreira, Sigel, Torres, Pérez). Amonestadas: RMA 1 (Ampuero), HAF 1 (Barreto). Descalificadas: RMA 1 (ST 8:35 Ampuero), HAF 1 (ST 11:31 Torres). Arbitros: Nicolás Salinas/Fabricio Vinderola. Motivo: CampeonatoClausuraComHandTdF 2025 (1° semifinal femenina). Gimnasio: municipal Margen Sur (18/10). Nota: G (goles), A (atajados), D (desviados) y As. (asistencias); en negativo están los valores de las arqueras; los goles y las sanciones son tomados de la planilla oficial.
UNIVERSITARIO 31 * 32 LOS CUERVOS
N°/Jugadora G A D As. N°/Jugadora G A D As.
1.Caciana Almonacid |-32 -13 -8 0 18.M.González -11 -10 -8 0
14.Mariana Arias 1 0 2 0 28.Rocío Frisen 0 0 0 1
10.Eugenia Vargas 4 1 1 4 20.Yoana González 4 4 2 2
8.Valentina Isasmendi 11 3 3 4 27.Claudia Irebig 3 4 0 6
31.Antonella Vukasovic 2 2 2 2 34.Oriasna Stosic 5 0 0 1
32.Lucía Márquez 4 2 1 1 28.Rosa Gallegos 14 4 3 0
13.Lucía López 4 1 1 2 6.Daniela Salgado 4 0 0 5
12.Micaela Vázquez -8 -4 -1 0 14.Angie Villegas -20 -4 -3 0
3.Martina Svetlitze 0 0 0 5 33.Lorena Muriño 1 1 1 0
11.Iara Espósito 1 0 0 0 22.Eugenia Trejo 1 1 3 1
7.Micaela Arias 0 2 0 1 26.Daiana Chajú 0 0 0 1
6.Carolina Almonacid 0 2 0 0
15.Rausch 4 1 1 0
E: Luca Heredia 31 14 11 19 E: Gabriel González 32 13 8 16
Progresión (c/5’): PT: 2-4/6-8/10-12/12-13/14-16/15-18. ST: 18-20/20-23/24-25/26-27/30-29/31-32. % ataque (goles/remates): Uni 55 % (31/56), LC 59 % (32/54). % arqueras (atajadas/tiros al arco): Uni 29 % (13/45): C.Almonacid 27 % (9/33), Vázquez 33 % (4/12); LC 31 % (14/45): M.González 48 % (10/21), Villegas 17 % (4/24). Penales: Uni 5 (4 goles: Vargas 3, Márquez 1; 1 atajado por Villegas a Vargas), LC 8 (6 goles: Gallegos 4, Salgado 2; 2 desviados por Gallegos y Salgado). Pérdidas/Recuperos: Uni 17/3, LC 14/7. Exclusiones: Uni 3 (Vukasovic, Svetlitze, Mi.Arias), LC 7 (Y.González y Gallegios 2; Irebig, Stosic y Muriño 1). Amonestadas: no hubo. Descalificadas: Uni 0, LC 1 (Muriño (ST 15:23). Arbitros: Joaquín Obispo/Facundo Balza. Motivo: CampeonatoClausuraComHandTdF 2025 (2° semifinal femenina). Gimnasio: municipal Margen Sur (18/10). Nota: G (goles), A (atajados), D (desviados) y As. (asistencias); en negativo están los valores de las arqueras; los goles y las sanciones son tomados de la planilla oficial.