La convocatoria para este miércoles -acompañada por un paro de 24 horas- tiene como punto neurálgico la zona aledaña al Congreso, desde las 17. Hasta allí llegarán los gremios y las organizaciones, que convocan desde distintos puntos de la Ciudad. Conadu concentrará desde las 14.30 en Sáenz Peña y Avenida de Mayo desde las 14.30. El acto central será a las 18 horas. Todo se fue gestando con clases públicas, paros escalonados y una campaña intensa para que nadie se pierda del derecho a protestar.

La FUA, por supuesto, será de la partida. Convoca desde las 14.30 hs en Avenida de Mayo y San José. “Todos debemos estar en las calles porque el veto presidencial no es solo contra una ley: es contra millones de estudiantes, docentes, trabajadores y contra el futuro de la Argentina», dijo el presidente del gremio estudiantil, Joaquín Carvalh.
La CGT, las dos CTA y los movimientos sociales nutrirán las columnas. “Esta CGT estará en el Congreso acompañando a las organizaciones de la salud, a la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos sociales, y fuerzas políticas en el reclamo colectivo a favor de la salud y la educación pública. Ambas leyes vetadas son producto del consenso alcanzado entre amplios sectores de nuestra sociedad, por eso instamos a las diputadas y diputados a que insistan en la validez de las mismas”, sostuvo la central obrera en la previa.
Quienes confirmaron su presencia en la manifestación son los trabajadores del Hospital Garrahan, que exigirán a los Diputados que rechacen el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica.
Las marchas se replicarán en todo el país. En Córdoba, la convocatoria se lanza desde el campus universitario y avanzará hacia el centro de la ciudad. En Rosario se marcha desde las 16 a la Plaza San Martín rumbo a Puerto Joven. En Mendoza, la concentración está pautada para las 15, en la Universidad Nacional de Cuyo.
Marcha Federal Universitaria: puntos de concentración en todo el país
Jujuy: Estacionamiento de la Facultad de Ciencias Agrarias a las 17:00
Salta: Plaza 9 de Julio a las 17:00
Catamarca: Plaza del Maestro a las 17:00
Tucumán: Rectorado UNT a las 17:00
Santiago del Estero: Sede Central de la UNSE a las 09:00
Formosa: Plaza San Martín a las 17:00
Chaco: Plaza Belgrano a las 17:00
Corrientes: Parque Camba Cuá a las 17:00
Misiones: En Posadas, en la Plaza 9 de Julio a las 15:30, al igual que en Campus Regional en Oberá, y en El Dorado, la Plaza El Colono
Entre Ríos: Plaza 1° de Mayo a las 17:00
Santa Fe: A las 16:00 en Av. de los Siete Jefes y Bv. Gálvez y, en Rosario, en la Plaza San Martín.
La Rioja: Ingreso de la Universidad Nacional de La Rioja a las 17:00
San Juan: Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes a las 17:00
San Luis: Ingreso a la Universidad Nacional de San Luis, a las 13:00 y a las 17:30 en V. Mercedes – Merlo.
Córdoba: a las 12:30 en la Facultad de Comunicación Social.
La Pampa: a las 18:30 en el edificio central de la UNLPam en Santa Rosa, y en la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico.
Buenos Aires: a las 17:00 en la Plaza del Congreso.
Neuquén: a las 17:00 en la Sede Central de la Universidad Nacional del Comahue.
Río Negro: Plaza San Martín en Viedma a las 18:00
Chubut: en el ingreso a la UNPSJB en Comodoro Rivadavia a las 16:00 y, a las 17:00 en el ingreso de la UNPSJB en Trelew.
Santa Cruz: a las 12:30 en la sede de la UNPA.
Tierra del Fuego: a las 13:00 en el ingreso de la UNTDF en Río Grande, y a las 15:00 en la Plaza Malvinas en Ushuaia.