El Gobierno nacional reflotó el Ministerio del Interior

La intención es recuperar el diálogo con los gobernadores “afines” después de las discrepancias por los cierres de listas de La Libertad Avanza (LLA). El flamante ministro se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior.

BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno anunció la restitución del Ministerio del Interior, relegado a secretaría desde el 4 de junio de 2024, y designó al frente de la cartera a Lisandro Catalán, hombre de estrecha confianza del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Asimismo, se confirmó la mesa federal que buscará articular con los gobernadores, uno de los cambios instrumentados por el presidente Javier Milei tras el revés en las urnas en la provincia de Buenos Aires.

Desde su nuevo rol Catalán será el encargado de la relación de la Nación con las provincias.

Milei encabezó una reunión junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, con el flamante ministro, quien hasta entonces se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior.

A través de su cuenta de X, Francos expresó que “siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto a Caputo y Catalán”.

“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, completó.

Francos explicitó que la intención es recuperar el diálogo con los gobernadores “afines” después de las discrepancias por los cierres de listas de La Libertad Avanza (LLA).

Para la compleja tarea que le asignó a Francos, el Poder Ejecutivo resolvió recuperar el Ministerio del Interior que, desde el 4 de junio de 2024 se había reducido a secretaría, tras la salida del entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse.

Si bien se trató de un hecho burocrático, en Casa Rosada creen que la recuperación del rango ministerial le otorgará a Catalán, quien hasta entonces se presentaba como funcionario de Interior, un mayor peso para negociar con los gobernadores.

El funcionario oriundo de Tucumán nació en 1971 y se trasladó a Buenos Aires en 1997 para ejercer como abogado tras realizar la carrera en su provincia.

Conoció a Francos cuando ambos compartieron funciones en el Banco Provincia durante el primer mandato como gobernador de Daniel Scioli entre 2006 y 2007, y desde allí estrecharon su vínculo muy cercano. En 2012 secundó a Francos en la creación de la Fundación Acordar, donde coordinó equipos técnicos.

Luego del encuentro en el despacho presidencial, Catalán se reincorporó a las reuniones de Gabinete, la tercera de esta semana, para coordinar junto al resto de funcionarios los pasos a seguir del Gobierno.

En coordinación del Presidente, estuvieron Francos y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad) y Caputo (Economía).

También formaron parte las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica); el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *