Principiantes y experimentados en el Torneo Invierno

Finalmente fueron doce los pesistas –todos locales-que le dieron vida anteayer al Torneo Invierno de Levantamiento de Potencia, que la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APoLOFiRG) llevó adelante en las instalaciones del Centro de Rendimiento Deportivo (CRD) de esta ciudad.

RIO GRANDE.- Nueve de ellos efectuaron el concurso completo (potencia), es decir, los tres ejercicios: sentadilla, banco y despegue. Conforme transcurría el certamen, otros tres deportistas se unieron en la etapa individual: uno en press de banco, y un par en despegue (peso muerto).

La competencia estuvo encuadrada bajo la reglamentación de la Federación de Potencia Argentina (FePoA), y de la GPC a nivel mundial.

Junto a un grupo mayoritario de principiantes, muchos de ellos del equipo Ayala, de las categorías Teen 1 a 3, y Junior, también hubo tiempo para observar el desempeño de los Master 1 y 2, sobresaliendo las marcas de Martín Lucero, arribando a las dos décadas prácticamente consecutivas en esta disciplina.

Se adjuntan los tres intentos en cada ejercicio, junto a la División (por edad), categoría y peso actual de cada pesista; el total de kilos levantados y el coeficiente final. En varios casos hubo cuartos intentos, válidos en el caso de mejorar cierta marca, pero no en el marco del torneo.

LEVANTAMIENTO DE POTENCIA * TORNEO INVIERNO (09/08/2025)

Pesista            División          Categ. Peso    Sentadilla       Banco Despegue       Tot.            Wilks  Coef.

Dante Guaquín           Teen 1 56,0     55,1     55/60/65         40/(45)/45      75/85/92,5            202,5   0,9250 187,3

Sebastián Mansilla    Teen 2 67,5     61,3     105/115/120   (80)/90/(95)    145/157,5/162,5            372,5   0,8365 311,5

Joaquín González       Teen 2 75,0     74,6     145/155/165   90/(100)/(100)            155/165/175   430,0   0,7152 307,5

Mariano Chocano      Teen 2 82,5     80,1     145/155/(170) 100/(112,5)/(112,5)            (185)/(200)/200         455      0,6822 310,4  

Anahí Martiarena       Teen 3 44,0     43,6     no participó    no participó    95/(102,5)/102,5            102,5   1,1978 122,7

Solange Jara   Junior  60,0     56,3     60/70/(80)      (37,5)/40/45   80/87,5/92,5   207,5            0.9056 187,9

Juan Rotzin    Junior  82,5     80,0     170/180/(190) 120/(130)/130 170/182,5/(185)            492,5   0,6827 336,2

Damián Perato           Master 1         75,0     69,5     140/160/(180) 117,5/(125)/(127,5)            155/165/180   457,5   0,7535 344,7

César Ojeda    Master 1         90,0     88,9     no participó    150/160/(165) no participó            160,0   0,6424 102,7

Héctor Rojas  Master 2         110,0   106,0   160/180/–      120/127,5/–   180/210/–            517,5   0,5956 308,2

Luis Medina   Master 2         120,0   112,5   no participó    no participó    167,5/180/187,5            187,5   0,5846 109,5

Martín Lucero            Master 2         +140    144,6   (270)/290/305 140/150/160            250/275/(300) 740,0   0,5579 412,0

Nota: entre paréntesis se indican los intentos nulos; — (rehusado). No participaron: Diego Jiménez (Open) y Leonardo Blas Sosa (Open), de Río Grande; Javier Carvajal (Open), José Hernández (Open) y Vicente Bahamonde (Teen 2), de Porvenir (Chile).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *