RIO GRANDE.- Lasa Líneas Aéreas dio inicio a las operaciones que comunicarán a Neuquén con Mar del Plata, Bariloche, San Martín De Los Andes, Puerto Montt, Santa Rosa, Bahía Blanca y Temuco. Próximamente se sumarán rutas como Comodoro Rivadavia y Trelew.
Según adelantaron desde la propia empresa, pronto comenzarán a volar hacia Chubut y a Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego.
Por el momento, la empresa unirá Neuquén capital con Temuco en sólo 38 minutos, algo que pretende fortalecer el turismo y los viajes de negocios entre ambos países.
“Es un enorme orgullo para todos los neuquinos, para todos los patagónicos y para nosotros. Es el bautismo de fuego de la empresa” dijo Juan Silenzi, responsable de la línea aérea.
La empresa
El CEO aseguró que el próximo lunes llegará el segundo Embraer 145, de una flota de doce que adquirieron para recorrer las nuevas rutas aéreas. Los tramos serán: Neuquén-Santa Rosa-Mar del Plata, Neuquén-Bahía Blanca-Mar del Plata y Neuquén-Chapelco-Bariloche y Puerto Montt; y Neuquén-Temuco.
Los vuelos hacia Bariloche y Mar del Plata tendrán dos frecuencias diarias de lunes a sábado, en tanto que a Santa Rosa y a Temuco será una “hasta que maduren las rutas”, explicó Silenzi, y adelantó que en la medida en que crezca la demanda incorporarán más rutas.
Hasta el momento, LASA contrató a 153 personas, cifra que se elevará a 222 a partir de la semana que viene, cuando se sume la segunda aeronave. El proyecto es más ambicioso y pretende tener 12 aviones y más de 1380 empleados.
Tierra del Fuego y Chubut, muy pronto
Tras participar del vuelo inaugural, Guillermo Schneider, quien estará a cargo del gerenciamiento comercial de LASA en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, se mostró expectante por los desafíos para el movimiento turístico y productivo en nuestra región.
“En poco tiempo sumaremos la `propuesta costera´ de LASA que unirá Comodoro, Trelew y Mar del Plata“, dijo Schneider quien adelantó que en la Expo Feria turística de Comodoro Rivadavia a mediados de septiembre LASA presentará las perspectivas y desafíos en nuestra zona. Incluso, Perito Moreno y Comodoro Rivadavia se unirán en un vuelo dedicado a la proyección de la minería en la región”.