En la Casa del Deporte de la ciudad de Río Grande se disputó la Final provincial de Lucha en el marco de los Juegos Deportivos Fueguinos.
RIO GRANDE.- Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
La Subsecretaría de Planificación y Programas Deportivos, Erica Briceño, en el momento de la premiación extendió las felicitaciones a todos los participantes de la jornada y además destacó el trabajo realizado por los docentes en beneficio del desarrollo de la disciplina.
Premiación:
Rama femenina (sub-15): 1ra. Luz YoeL y Maira Parada; 2da. Zoe Jazmín Díaz; 3ra. Sheila Natali Gómez.
Rama masculina (sub-15): 1ro Álvaro Miranda; 2do. Natanael Criado; 3ro. Tomás Agustín Gómez
4to. Benjamín Ramos Loncón.
Segundo encuentro de minibásquet
En el colegio Trejo Noel se realizó la cita de minibásquet organizado por la Secretaría de Deportes con la coordinación de los profesores Alexis Beltrán y Camila Gómez.
Los niños disfrutaron en las dos horas que duró la jornada además de los partidos recreativos en las categorías cebollitas, premini y mini que tienen como objetivo desarrollar la actividad. En el encuentro compartieron la merienda, estimulando un espacio de intercambio y compañerismo.
La primera edición del año se realizó en el mes de junio en el Polideportivo Ezequiel Rivero también reuniendo a las escuelas de la ciudad.
Inscripciones abiertas
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El evento busca visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
La maratón se realizará el domingo 5 de octubre en la ciudad de Río Grande, con concentración a las 10 h. y largada a las 11 h. desde el Cristo hasta la circunvalación. La competencia contará con dos modalidades: 3K promocional y 8K competitiva.
La participación estará organizada en 5 categorías por rango etario: 18 a 29 años, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59 y 60 en adelante. Como símbolo de unidad y compromiso, todas las participantes deberán llevar puesta una prenda de color rosa, emblema de la concientización sobre el cáncer de mama.
La maratón es gratuita y exclusiva para mujeres, y las inscripciones se realizan a través de https://forms.gle/RqYGUYvAsveHburj9.
Cabe resaltar que este evento es posible gracias a un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Protección Civil, el equipo de Atletismo Río Grande y el Centro de Autoayuda para Pacientes Oncológicos (CAPO), que unen esfuerzos para garantizar una jornada segura, organizada y llena de sentido comunitario.
Al respecto, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que “con Octubre Rosa buscamos mucho más que una carrera, queremos generar conciencia, movilizar a nuestras juventudes y acompañar a todas las mujeres en la importancia del cuidado de su salud”, y concluyó: “Esta es una acción colectiva que simboliza fuerza, unión y compromiso con la vida”.