La innovación turística presentada, se trata de una nueva herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.
NEUQUEN.- El Observatorio Turístico de San Martín de los Andes (OT) llevó a cabo una charla informativa con el objetivo de presentar el nuevo sistema de reservas turísticas para el sector. La actividad, que estuvo dirigida a los alojamientos habilitados del destino, se realizó en el Salón del Ente de Turismo local (Ensatur).
Durante el encuentro, se explicó que esta herramienta tecnológica permitirá a los prestadores acceder a un sistema moderno, funcional y sin costo, contribuyendo a la equidad entre los distintos establecimientos y fomentando la innovación y digitalización de los procesos de gestión.
Desde el área se destacó que la implementación del sistema también representa un avance estratégico para el OT, ya que permitirá relevar datos de ocupación en tiempo real, optimizando el análisis estadístico y la toma de decisiones en materia de planificación turística.
La convocatoria fue altamente satisfactoria, con la participación de representantes de numerosos alojamientos locales y miembros de la Asociación Hotelera, lo que favoreció un espacio de intercambio y articulación público y privado en torno a esta nueva etapa de modernización del sector.
En relación con las próximas acciones, durante noviembre está prevista una capacitación presencial sobre el uso de la plataforma. Además, los establecimientos que no pudieron asistir al encuentro podrán comunicarse con el OT para recibir información y sumarse a la iniciativa.
Desde la secretaría de Turismo local se destacó que este proyecto surgió del trabajo en conjunto con el ministerio de Turismo provincial (dirección general de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes).
Por último, se invitó a todos los alojamientos del destino a sumarse a esta propuesta, participando activamente en el proceso de implementación del nuevo sistema.
FUENTE: COMUNICACIÓN – GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN