Luego del receso invernal se pusieron nuevamente en marcha las actividades correspondientes a los Juegos Fueguinos 2025.
RIO GRANDE.- En la Casa del Deporte de Río Grande, el sub 15 de vóley femenino concluyó con la última fecha de la zona de grupos. Se enfrentaron en vibrantes encuentros los equipos de Universitario, Estrella Vóley, Fusión ADEUOM, CDD (Casa del Deporte), Estrella Blanco, Academia TDF, CDM (Centro Deportivo Municipal) y Academia TDF B.
Resultados de la jornada:
Universitario (2) vs (0) Estrella Vóley
Fusión ADEUOM (2) vs (0) CDD
Estrella Blanco (2) vs (0) Academia TDF “b”
Academia TDF (2) vs (1) CDM
ADEFU, campeonas del hockey local
Por otra parte, en el gimnasio Integrador de la ciudad de Río Grande se definió la instancia local del hockey sub 16, dentro del marco de los Juegos Deportivos Fueguinos.
Un colmado gimnasio Integrador fue el sitio que albergó la etapa final. En primera instancia se definió el tercer puesto entre CIMAH y Río Grande “Verde”, siendo este último vencedor por 7 a 3.
Posteriormente, llegaría la espera final entre ADEFU y Panteras Negras; partido que no decepcionaría en absoluto al público presente. Pese a un equilibrado comienzo entre ambos equipos, con el pasar de los cuartos ADEFU demostró superioridad y venció a su rival por 6 a 3 y se consagró campeón de la instancia local.
En tanto, la final provincial se estará desarrollando el próximo 9 de agosto en la ciudad de Río Grande con espacio a confirmar.
POSICIONES: 1° ADEFU; 2° Panteras Negras y 3° Río Grande «Verde».
Juegos en crisis
Debido a la crisis económica, Tierra del Fuego no será sede de los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía, que estaban previsto llevarse a cabo desde el próximo 13 al 19 de octubre, con más de 2.800 deportistas.
La competencia, en la que participan las seis provincias patagónicas y siete regiones del sur de Chile, es la más importante que se realiza en el cono sur, un prestigio ganado, por su continuidad de más de 32 años, y por la cantidad de deportes que involucra, que ha redundado en un constante crecimiento.
Por los problemas económicos que genera el Gobierno de Javier Milei no transfiriendo los ATN que por ley de coparticipación le corresponde a las provincias, Tierra del Fuego confirmó el pasado domingo que debió cancelar los Juegos, y de no presentarse otra provincia dispuesta en realizarlos, más de dos mil ochocientos jóvenes se quedarán sin competir en medio de una preparación que lleva meses.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó ayer que la decisión de no organizar la Araucanía se tomó “frente a las dificultades financieras actuales y la reducción del apoyo nacional a través de los ATN, que afectó la posibilidad de organizar un evento de esta magnitud”.
Hasta el momento, el Comité Ejecutivo de la Araucanía no tomó una determinación sobre la posible sede de los Juegos 2025, quizás hoy en una nueva reunión se puedan conocer novedades, aunque se supo que La Pampa a quien se la había señalado como posible organizadora, no estaría tan decidida a realizarlo y hoy se podría presentar una nueva propuesta a las regiones chilenas para no perder la continuidad de los Juegos y romper con la ilusión de cientos de atletas que esperan con ilusión por esta cita.