BUENOS AIRES (NA).- La recaudación impositiva de febrero alcanzó los 330.890,7 millones de pesos y creció 40,4% respecto de igual mes del año anterior, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En los primeros dos meses del año los ingresos fiscales suman 694.817,7 millones de pesos y crecen 39,6% respecto de igual período del 2018.
El crecimiento de los ingresos fiscales por encima de la inflación proyectada estuvo impulsada fundamentalmente por los aportes de ganancias que creció un 52,9% y un 33,6% en el IVA.
Los récords mensuales en ingresos por débitos y créditos bancarios también impactaron fuertemente, ya que registraron un alza del 47,3%, con ingresos por 24.835 millones, mientras que el comercio exterior tuvo una mejora interanual del 111,3%.
Por IVA impositivo, es decir el que mide el comportamiento del consumo, se registró un avance interanual del 43,2% y otro del 9,7% respecto de enero último, lo que reflejaría un leve reactivación en el comercio minorista y mayorista, teniendo en cuenta que los ingresos por este impuesto sufrieron una merma de 3.150 millones de pesos por devoluciones.
Por Ganancias, la recaudación aumentó el 52,9%, con ingresos por 69.441, dentro de lo que hay que contabilizar alrededor de 6.000 millones del cuarto anticipo de personas humanas del período fiscal 2018, que el año pasado se había cobrado en diciembre.
En tanto, la recaudación del Sistema de Seguridad Social creció el 30,4% y aportó 85.784 millones, por los aumentos en las remuneraciones y una mayor distribución de facilidades de pago debido a los diversos planes vigentes.
En los impuestos al comercio exterior los derechos de exportación aumentaron un 212,9%, por la suba del tipo de cambio, aunque podría haberse registrado un repunte importante en las ventas por cantidades al exterior.
Los ingresos por derechos de exportación sumaron 25.449 millones de pesos, de los cuales por las nuevas retenciones correspondieron 11.363 millones y el nuevo IVA a los servicios $ 774 millones, con dos días hábiles más de recaudación.
Por derechos de importaciones se recaudaron 7.867 millones de pesos, que representó una suba del 22,3%.
En Bienes personales el aumento fue del 78,7% y lo ingresado sumo 1.185 millones, y en el impuesto a los combustibles fue del 43,1%, en el que impacta los aumentos en el precio de su comercialización.