Quiénes son los reemplazantes de los electos el domingo

En la Legislatura, el cargo que deja Agustín Coto será ocupado por el docente Luciano Javier Selzer; en el caso de la banca en el Concejo de Ushuaia, en reemplazo de Belén Monte de Oca, jurará Marjorette Jeovana Saldías Cárcamo.

RIO GRANDE.- El docente e investigador Luciano Javier Selzer asumirá la banca que, en la Legislatura de la Provincia, deberá dejar Agustín Coto para jurar como nuevo senador de la Provincia; en tanto que en el Concejo Deliberante de Ushuaia el lugar que dejará Belén Monte de Oca lo ocupará la abogada y psicóloga forense Marjorette Jeovana Saldías Cárcamo.

De esta forma, una vez que la Justicia Electoral informe sobre la habilitación de los dos reemplazantes, Selzer y Saldías Cárcamo asumirán para completar los dos años de mandato que le quedan a Coto y Monte de Oca, en el cargo que actualmente desempeñan.

Luciano Javier Selzer se presenta como doctor en Biología, profesor Adjunto de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) en Ushuaia, e investigador vinculado al Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales de dicha universidad. Su perfil académico consta en plataformas como ResearchGate y Google Scholar, donde figuran artículos de ecología, ecofisiología y adaptaciones de plantas en ambientes fueguinos.

En su perfil profesional aparece que desde marzo de 2017 y durante al menos 8 años ha sido Profesor Adjunto en la UNTDF.

Sus publicaciones incluyen estudios como “Different canopy openings affect underground traits in herbaceous plants of a southern forest in Patagonia”.

Su línea de trabajo lo muestra comprometido con la región fueguina, con sus bosques, su ecología, la huella ambiental humana y la adaptación de especies al medio austro‐patagónico. Por ejemplo, uno de sus artículos aborda la viabilidad de cultivar halófitas como Salicornia en Tierra del Fuego.

En tanto, Marjorette Jeovana Saldías Cárcamo es abogada y psicóloga, con actividad en Ushuaia, en ámbitos del derecho y la psicología forense. Aunque de su biografía pública solo se encuentran rastros parciales —por ejemplo, fotos compartidas por el Colegio Público de Abogados de Ushuaia en su página de Facebook donde aparece su nombre junto a colegas-.

Además, su inclusión en la lista municipal que compitió por el Concejo de Ushuaia en 2023 la coloca en la tercera posición de la boleta de Juntos por el Cambio, lo que facilita su reemplazo de Monte de Oca cuando esta accedió al cargo nacional.

Su formación en psicología y derecho le puede dar una impronta particular al carácter local del Concejo: políticas de familia, salud mental, protección de menores, intervención comunitaria, violencia de género, etc. Más aún, su combinación profesional aporta un puente entre lo jurídico y lo social, lo cual puede enriquecer el debate municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *