Asociaciones y organizaciones feministas
realizaron el sábado el 4to. Encuentro provincial de mujeres. Hubo
espacio para talleres, debates, reflexión y nuevos objetivos. Las
principales inquietudes estuvieron fuertemente vinculadas a las
situaciones de parcialidad machista en la provincia.
RIO GRANDE.- Se realizó el sábado 22 de septiembre, en el IPES Paulo Freire, el 4° Encuentro Provincial de Mujeres. Más de 250 trabajadoras, estudiantes, amas de casa y representantes de diferentes sectores sociales y políticos se congregaron para participar durante cerca de 12 horas de talleres, capacitaciones, debates y otras actividades.
“De los once talleres tuvimos que reagrupar algunos porque no llegábamos; pero se tocaron todos los temas. En definitiva son cuestiones que atraviesan a las mujeres y las demandas que llevamos a nivel nacional y provincial, que venimos desarrollando desde el movimiento feminista. Esos fueron los ejes de los debates”, explicó Verónica Portillo, referente del Frente de Mujeres del partido Nuevo Encuentro y parte de la organización.
“Hemos crecido mucho respecto de años anteriores. Así que el balance es positivo. Porque denota que estamos fortalecidas como movimiento; hemos logrado visibilizarnos y sentar presencia en la agenda política. Por más que se intente deslegitimar o intenten embarrar el movimiento de la Colectiva”, recalcó Portillo.
Uno de los ejes que guió el encuentro fue el de la actual crisis económica y política; y cómo a pesar de las normas existentes y vigentes, el cumplimiento no se da: “Se hizo hincapié en lo que tiene que ver con el Concejo Deliberante de Ushuaia y la falta de participación de las mujeres. Hubo una coincidencia en la necesidad de seguir exigiendo al Concejo en Ushuaia que participen también las mujeres. Seguimos con demandas que aún no se superan”, ejemplificó Portillo.
Otros talleres con mucha concurrencia fueron los que trataban aspectos de la Educación Sexual Integral: “La síntesis de este cuarto encuentro sería que frente a un proyecto político y económico que profundiza la desigualdad, las mujeres nos seguimos organizando, constituyéndonos como sujetas políticas luchando por una mejor sociedad”, concluyó Verónica Portillo.