Tras la presentación de ofertas para encarar la ampliación del Hospital Regional de Ushuaia, desde el Ministerio de Salud detallaron que se incorporarán 12.200 metros cuadrados de superficie y contará con más de 34 consultorios y 135 camas. Además, se creará un sector de rehabilitación y los hospitales de día oncológico y de salud mental.
RIO GRANDE.- El secretario de Administración Financiera e Infraestructura Sanitaria del Ministerio de Salud, Víctor Díaz, brindó ayer precisiones sobre la ampliación del Hospital Regional Ushuaia, señalando que se incorporarán 12.200 metros cuadrados de superficie.
Contará, además, con más de 34 consultorios y 135 camas; se creará un sector de rehabilitación, hospitales de día oncológico y de salud mental y una terapia intermedia, se ampliarán servicios, entre otras modificaciones.
El funcionario comentó que «todo el desarrollo de la primera etapa fue con un enorme esfuerzo por parte del equipo de profesionales del área de Infraestructura de Salud y de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia», y manifestó que «estamos muy satisfechos de poder llegar a este punto, en el cual se hayan presentado cuatro empresas a cotizar para llevar adelante la obra».
Díaz destacó «la decisión de la Gobernadora de que se lleve adelante este proyecto» y que será posible concretarlo «debido a su enorme capacidad de gestión y el esfuerzo y compromiso que pone todos los días».
El funcionario explicó que «la ampliación consta de un bloque en «L» que estaría paralelo a las calles Pluschow y Maipú; del predio frente a la entrada del Hospital sobre la calle 12 de Octubre y de la superficie actualmente ocupada».
«Esta primera etapa es la construcción de la estructura sismo resistente», comentó el Secretario, y adelantó que «en este momento estamos empezando a desarrollar todo lo que tiene que ver con la parte de arquitectura y el desarrollo de instalaciones», más allá de que «el plan médico arquitectónico tiene el visto y aprobación de los Ministerios de Salud y de Obras Públicas de Nación».
Díaz precisó que «la atención ambulatoria y zona de consultorios será en el predio frente al hospital. Una vez concluida esa parte de la obra y hecha toda la logística de reubicación de todas las áreas, se comenzará con la remodelación del hospital actual existente».
El funcionario detalló que una vez terminada la remodelación «vamos a tener un hospital que va a rondar los 20.400 metros cuadrados, con 12.200 metros cuadrados de obra nueva» y que además «vamos a pasar a tener 135 camas y más de 34 consultorios, va a haber un sector de rehabilitación de 400 metros cuadrados, se va a crear una terapia intermedia, se ampliará Neonatología, Terapia Intensiva Pediátrica y Diálisis, y se desarrollarán los hospitales de día oncológico y de salud mental».
«Tenemos que pensar que, para garantizar la prestación de servicios, debemos llevar adelante esta obra de gran envergadura con el hospital funcionando», comentó el licenciado, y evaluó que «esto va a llevar un enorme esfuerzo, pero para nosotros lo más importante es ir avanzado y lograr lo antes posible concluir con los trabajos».
Con cuatro empresas oferentes, se realizó el lunes último en Casa de Gobierno el acto de apertura de sobres de licitación para la ejecución de la obra de ampliación del Hospital Regional de Ushuaia, que contempla una inversión de 102 millones de pesos.
Las empresas que se presentaron fueron “DAL Construcciones SA”, “Juan Felipe Gancedo”, la UTE “Cóndor SA y GADA SA”, y “Benedetti Diego Martín”, con montos que estuvieron “algunos por encima y otros por debajo” de la propuesta oficial, según comentó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez, quien aclaró no obstante que “todos los montos están dentro del margen que corresponde a la legalidad de una licitación”.