BUENOS AIRES (NA).- El Banco Central dispuso que quien lo desee, podrá ir a comprar moneda extranjera a cualquier banco, no solo a aquel del cuál sea cliente y eliminó el tope que existía para la compra o venta en efectivo.
A través de una circular fechada en el último día de 2016, la autoridad monetaria eliminó los topes para la compra de dólares que era de 2.500 mensuales para residentes y de 10 mil dólares para no residentes.
El texto distribuido a los bancos por el Central dispone que «por las compras de billetes en moneda extranjera y de divisas por los conceptos señalados que superen el equivalente de 2.500 dólares por mes calendario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios, la operación sólo puede efectuarse con débito a una cuenta a la vista abierta en entidades financieras locales a nombre del cliente».
También se podrá realizar «con transferencia vía MEP a favor de la entidad interviniente de los fondos desde cuentas a la vista del cliente abiertas en una entidad financiera, o con pago mediante cheque de la cuenta propia del cliente».
De esta manera, quedó sin efecto el trámite de transferencia bancaria, por lo cual muchas entidades financieras vendían divisas sólo a sus clientes. La medida se encuadra en la liberalización del mercado de cambios que ha impulsado el Gobierno a lo largo de su poco más de un año de gestión.
Según publicó este viernes el matutino El Cronista, con esta decisión del Banco Central volvieron los «coleros»: se llama así a los empleados de «cuevas» del microcentro porteño que se dedican a comprar dólares en los bancos para revenderlos luego en el mercado ilegal.