Las ingenierías y la tecnicatura que se dictan en la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN ya tienen fecha para el inicio de las preinscripciones. Comenzarán este lunes 20 de octubre de 2025 a través de la web. Hay cupo para Programación y el seminario de ingreso es obligatorio y eliminatorio.
RIO GRANDE.- La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de las carreras que se dictan en la provincia.
Según confirmó Estela Acosta, directora Académica de la regional fueguina, las preinscripciones se pondrán en marcha este lunes 20 de octubre a partir de las 18:00 y serán completamente online a través de la página oficial de la UTN: https://www.frtdf.utn.edu.ar.
El proceso de inscripción se extenderá hasta fines de enero y se estima su cierre el 28 de enero de 2026, justo antes del inicio del Seminario de Ingreso, que es obligatorio y eliminatorio para todas las carreras, tanto de grado como de pregrado.
Requisitos y documentación
Para inscribirse, los interesados deberán completar un formulario web y luego cargar la documentación solicitada, siendo fundamental presentar cada documento en archivos PDF por separado. Los requisitos incluyen DNI (fotocopia o foto en PDF), CUIL y partida o acta de nacimiento.
Si bien el requisito de ingreso es el título secundario, los estudiantes que estén cursando el último año pueden inscribirse presentando una constancia de alumno regular. Una vez finalizado el nivel medio, tendrán que subir la constancia de título en trámite antes del 31 de agosto de 2026. Quienes no acrediten la finalización del secundario para esa fecha, serán dados de baja y perderán la actividad académica desarrollada, aunque se les dan mesas especiales para rendir las materias adeudadas.
Carreras y seminario de ingreso
La UTN dicta en Río Grande las Ingenierías Industrial, Química y Electromecánica, y en la Extensión Áulica de Ushuaia, la Ingeniería Pesquera. También ofrece la carrera de pregrado Tecnicatura Universitaria en Programación, que tiene una duración de dos años y cuenta con cupo limitado debido a la gran demanda y la capacidad edilicia (aulas y laboratorios). La decisión sobre el cierre de cupos para Programación se irá informando a través de las redes y la página web.
El Seminario de Ingreso es presencial y comenzará el 2 de febrero de 2026. Se extenderá hasta el 20 de marzo para las carreras de Ingeniería y hasta el 6 de marzo para la Tecnicatura en Programación, siendo un poco más corto para esta última. Los cursantes deben tener un mínimo del 75% de asistencia, con posibilidad de justificar ausencias por razones excepcionales.
Ingreso para mayores de 25
Existe una modalidad de ingreso para mayores de 25 años sin título secundario a través del Artículo 7 de la Ley de Educación Superior. Estos aspirantes deben rendir exámenes nivelatorios que acrediten conocimientos básicos del nivel secundario (lo que no otorga el título secundario).
Las evaluaciones se realizarán los días 1 y 2 de diciembre de 2025 e incluyen las materias Historia, Geografía, Matemática y Lengua. Es crucial aprobar las cuatro asignaturas en su totalidad para poder acceder al Seminario de Ingreso. Toda la información y temario para esta modalidad se encuentra en una solapa especial de la web universitaria.
Inicio de clases 2026
Una vez aprobado el Seminario de Ingreso, los ingresantes comenzarán las clases de sus respectivas carreras.
El lunes 16 de marzo de 2026 iniciarán las clases para los ingresantes de la Tecnicatura en Programación y para los alumnos de las ingenierías desde 2° año en adelante.
En tanto, los ingresantes de las ingenierías, comenzarán el lunes 23 de marzo.
El desfasaje en las fechas de inicio de los ingresantes se debe a la diferencia en la carga horaria de los Seminarios de Ingreso. El cuatrimestre universitario constará de 16 semanas, totalizando 32 semanas de clase durante el año.