La SEC sacude el tablero con «Proyecto Cripto»: Un nuevo marco para las criptomonedas en EE.UU.

El regulador de valores estadounidense lanza una iniciativa para modernizar las reglas de los mercados financieros y adaptarlas a las criptomonedas y la tecnología blockchain. Con un enfoque más flexible y reformas esperadas por la industria, el «Proyecto Cripto» podría redefinir el futuro de los activos digitales en EE.UU.

El mercado de criptomonedas en Estados Unidos podría estar a las puertas de un cambio histórico. La SEC anunció una iniciativa para actualizar sus normas, buscando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la seguridad de los inversores. El «Proyecto Cripto» promete claridad y nuevas oportunidades en un sector marcado por la incertidumbre regulatoria.

Un giro regulatorio con impacto global
El presidente de la SEC, Paul Atkins, sorprendió al presentar el «Proyecto Cripto», una iniciativa diseñada para modernizar el marco normativo y adaptarlo a los mercados “on-chain”. Según Atkins, muchas de las reglas vigentes son un obstáculo para la evolución del ecosistema cripto. La propuesta busca unificar criterios y otorgar mayor flexibilidad a plataformas, emisores y actores del sector, sin frenar la innovación.

El plan se basa en recomendaciones del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca y en la visión de convertir a EE.UU. en líder mundial de los activos digitales. La reforma pretende sentar bases claras sobre la emisión, custodia y negociación de criptoactivos, unificando regulaciones hoy fragmentadas y poco prácticas para un mercado en rápida expansión.

Reglas claras, flexibilidad y nuevos derechos

Entre las propuestas destacan la posibilidad de negociar en un mismo mercado tokens considerados valores y aquellos que no lo son, algo inédito hasta ahora. También se estudia flexibilizar licencias para proveedores de servicios cripto, otorgar exenciones a proyectos emergentes, reconocer el derecho a la autocustodia y evitar que las DAOs sean creadas solo para eludir regulaciones.

Estas medidas responden a reclamos de larga data por parte de la industria, que pedía seguridad jurídica para atraer inversión y desarrollar nuevos productos financieros sin enfrentarse a interpretaciones ambiguas de la ley.

Avances legislativos y debate político
El Congreso estadounidense también avanza en leyes clave para el ecosistema digital, como la regulación de las stablecoins (Ley GENIUS) y normas para limitar la vigilancia estatal a través de monedas digitales emitidas por bancos centrales. Sin embargo, el apoyo abierto de la Casa Blanca al sector genera críticas y sospechas sobre conflictos de interés, especialmente por la supuesta relación del presidente con algunos proyectos cripto.

El «Proyecto Cripto» marca el inicio de una nueva era regulatoria en EE.UU., donde la batalla por equilibrar innovación, transparencia y seguridad apenas comienza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *