La bendita Challenger, una historia particular

Uno de los grandes ingredientes que tiene el GPH es la puesta en juego de la Copa Challenger para aquellos pilotos que consigan acumular tres victorias de manera consecutiva y/o cinco alternadas en una misma categoría. Si bien aún está la incógnita de los resultados oficiales, Eduardo Mac Kay sería el nuevo apellido que se suma a la lista de consagrados y Hernán Zanetti se quedó con las ganas.
La historia marca que pesa una maldición para la conquista de la Copa Challenger. Varios son los pilotos que hicieron grande a esta carrera y que no han podido adjudicarse definitivamente el trofeo más allá de haberlo tenido en su poder por los 365 días de intervalo entre edición y edición.

Pero hay otros que saborearon la gloria y pudieron disfrutarla como Pablo Capkovic (A), Moreno Preto (B), Gonzalo Marchisio (B), Jorge Recalde (C), Jorge Finocchio (D) y Gastón Bronzovich (D).

El distinto, que la obtuvo en dos segmentos diferentes se llama Daniel Preto, tras adjudicársela en la emblemática “C” con el tándem Fiat Regatta/VW Senda y en la “F” con el Honda Civic.
“Fufy” sería el primero con cinco alternadas
En esta edición las posibles Challenger definitivas tenían a Hernán Zanetti en la “C” y a Eduardo Mac Kay en la “F” como los pilotos a vencer. Sólo uno de ellos la conquistaría, en caso de que el ACRG oficialice la clasificación final con la primera etapa, y sería el riograndense del segmento libre con su VW Golf luego de sumar cinco alternadas, marcando un hito para la historia de la carrera. Es que “Fufy” sería el primero en conseguirlo de ésta forma y no con tres consecutivas.
Los que se quedaron en la puerta
Hay muchos que saborearon la gloria y no pudieron con la maldición debido a inconvenientes de diversos orígenes, ya sea mecánicos o accidentes, tal como le sucedió a Hernán Zanetti el pasado sábado.

A continuación repasamos los nombres que quedarán con la maldición grabada a fuego:

Categoría “A”: Juan Villarroel, “Manolito” González, Fabián Villarroel, Enrique Seoane y Nicolás Senkovic.

Categoría “B”: Eduardo Carletti y Pablo Sánchez.

Categoría “C“: Eduardo Carletti, Juan Bronzovich, Norberto Pavlov, Eduardo Filosa y Hernán Zanetti.

Categoría “D”: Horacio Zentner.

Categoría “E”: Ángel Benítez y Raúl Liscio.

Categoría “G”: Héctor Almonacid.
Se escribirán nuevos capítulos de una historia sin fin, que le aporta muchísimo a esta magnífica competencia binacional.
Ganadores de la Copa Challenger

Categoría “A”

Piloto Triunfos consecutivos Auto Procedencia

Pablo Capkovic 2001/2002/2003 Daewoo Tico Punta Arenas
Categoría “B”

Piloto Triunfos consecutivos Auto Procedencia

Moreno Preto 1994/1995/1996 Suzuki Swift Ushuaia

Gonzalo Marchisio 2012/2013/2014 Lada Samara Rio Grande
Categoría “C”

Piloto Triunfos consecutivos Auto Procedencia

Jorge Recalde 1981/1982/1983/1984 Renault 18 Córdoba

Daniel Preto 1991/1992/1993 Fiat Regatta/VW Senda Ushuaia
Categoría “D“

Piloto Triunfos Auto Procedencia

Jorge Finocchio 2000/2001/2002 Renault 18 Rio Grande

Gastón Bronzovich 2005/2006/2007 VW Gol Rio Grande

Eduardo Mac Kay 2010/2012/2013/2015/2016 VW Golf Rio Grande
Categoría “F”

Piloto Triunfos consecutivos Auto Procedencia

Daniel Preto 2010/2011/2012 Honda Civic Ushuaia

Preto