INIDEP inició una evaluación de centolla en el Área Sur

El pasado jueves 28 de septiembre el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INDEP) puso en marcha una nueva campaña de evaluación de la centolla (Lithodes santolla) en el Área Sur de manejo a bordo de los buques comerciales congeladores Atlantic Express, Chiyo Maru Nº 3, Dukat, Talismán, Tango I y Tango II.

El equipo científico-técnico del INIDEP está integrado por el Lic. Francisco Munuce, Lic. Nahir Ruiz, Lic. Neonila Kulisz, Tec. Micaela Arenas, observadores a bordo y representantes de las provincias Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las jurisdicciones involucradas en esta evaluación del recurso centolla son tanto aguas nacionales como aguas de jurisdicción de las provincias mencionadas.

Esta campaña tiene como objetivos principales determinar la distribución espacial y la estructura de longitudes de caparazón de la población de centolla; calcular la abundancia relativa y evaluar el estado general del stock en el Área Sur y generar un índice de abundancia relativa estandarizado que permita analizar la evolución interanual de los machos de talla comercial.

En cuanto al aspecto biológico, se analizará la proporción de sexos, el estado del caparazón, el estado reproductivo y el porcentaje de huevos, así como también se buscará macroscópicamente la presencia de macroparásitos en la cavidad branquial y abdominal de la centolla. Con relación al aspecto más productivo para los machos comerciales se determina el factor de conversión y el contenido de carne, y la producción por lance.

Respecto a la investigación sobre otros componentes del ecosistema, se realizará la identificación y conteo de la fauna acompañante, y se registrarán interacciones con mamíferos marinos y aves. También a fin de considerar alguna variable ambiental, se medirá la temperatura de fondo en algunos sectores mediante termógrafos instalados en la línea de trampas.

Para el desarrollo de esta campaña se necesita de un esfuerzo coordinado entre el INIDEP, las empresas que pescan centolla, y las provincias cuyas jurisdicciones están involucradas. Esta campaña constituye un avance esencial en la continuidad del programa de investigación y monitoreo de la centolla, reforzando el compromiso del INIDEP con una gestión pesquera sustentada en evidencia científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *