El secretario de Finanzas de ATE, seccional local, Carlos Margalot, informó sobre el resultado de la mesa salarial para los escalafones seco y húmedo de la administración pública, indicando que en ambos casos las nuevas propuestas serán sometidas a asamblea de los afiliados.
RIO GRANDE.- En el encuentro realizado este lunes en la localidad de Tolhuin estuvo presente el ministro de Economía, Francisco Devita.
La propuesta para el escalafón seco consiste en los siguientes puntos:
-Incrementar el salario básico en un 4,5% para noviembre 2025.
-Incrementar el salario básico en un 4,5% acumulativo a partir de enero 2026.
-Incrementar en un 100% el valor de las horas guardias desde enero 2026.
La propuesta para el escalafón húmedo consiste en los siguientes puntos:
-Incrementar el salario básico en un 2,5% para noviembre 2025.
-Incrementar el adicional sanidad en $20.000 para noviembre 2025.
-A partir de enero 2026, incrementar el salario básico en un 2,5% y el adicional sanidad en $25.000.
Carlos Margalot dijo que “nos hicimos presentes en la delegación de Gobierno de Tolhuin, en la reunión que surgió gracias a lo que había sido un pedido formal de todos los sindicatos. En el encuentro estuvo presente el ministro de Economía, Francisco Devita”.
El representante de ATE dijo que, junto al Ejecutivo Provincial, “se trataron varios temas de índole económico y, obviamente, les pedimos que hiciera un esfuerzo, lo que estamos pidiendo los sindicatos. Así fue que surgieron estas propuestas, para que por lo menos pudiéramos llegar a analizarla dentro de lo que son las asambleas”.
Sobre la propuesta salarial Margalot expresó: “Nos trajeron una propuesta que superó lo que fue la anterior. No es lo que pretendíamos, pero por lo menos se acercó mucho más a lo que siempre venimos hablando desde el sindicato, duplicar lo que son los datos inflacionarios y poder pasar esta crisis de hoy en día, que estamos atravesando en Tierra del Fuego la mayoría de los empleados públicos”.