El crimen organizado es el responsable del asesinato a balazos de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde del municipio Uruapan, en estado mexicano de Michoacán (oeste), ocurrido la noche del sábado durante un evento público, afirmó el secretario (ministro) de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
MEXICO (Xinhua/NA).- El funcionario mexicano explicó en rueda de prensa convocada por el Gabinete de Seguridad, tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, que el homicidio se relaciona con agresiones entre grupos delictivos contrarios que operan en la región.
El responsable de Seguridad expresó que se dará con los responsables del homicidio contra el alcalde Manzo Rodríguez, quien contaba con protección asignada desde diciembre de 2024 y reforzada en mayo de 2025.
“Lamentablemente, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, expresó García Harfuch.
“Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad (…) llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”, agregó.
La agresión contra Manzo Rodríguez, político independiente de 40 años, ocurrió la noche del sábado en la plaza principal de Uruapan, donde se celebraba el Festival de Velas por el tradicional Día de Muertos.
García Harfuch detalló que el agresor del alcalde fue abatido en el lugar por elementos de Seguridad y reconoció que Michoacán enfrenta desde hace tiempo células criminales violentas, lo que ha llevado al despliegue de efectivos policiales y militares en la región.
El Gobierno mexicano anunció esta semana acciones “estratégicas” de seguridad para proteger a los productores agrícolas de la región, tras el asesinato del representante del sector limonero, Bernardo Bravo, ocurrido el 19 de octubre pasado.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Familiares y amigos asisten al funeral de Carlos Manzo, el alcalde que fue asesinado a tiros durante un evento del Día de Muertos, en Uruapan, México. Imagen: Ivan Arias/REUTERS