Gobierno anticipa inflación del 35% para 2016

BUENOS AIRES (NA).- El vicejefe de Gabinete Mario Quintana aseguró ayer que la inflación cerrará el 2016 en torno al «35% o 36%», y admitió que el salario real perderá poder adquisitivo, aunque confió en el impacto positivo sobre los ingresos que tendrán las alzas de asignaciones familiares y la menor presión de Ganancias sobre los ingresos.

«Tenemos que hablar con la información concreta arriba de la mesa. Es falso que la inflación del 2016 va a cerrar en el 40 por ciento. Nosotros estimamos que lo hará bastante por debajo de eso: puede ser 35% o 36%», dijo Quintana.

El funcionario salió así a cruzar a sindicalistas como Hugo Yasky y Pablo Micheli, quienes piden la reapertura de paritarias porque consideran que el salario perderá este año entre 10 y 12 puntos porcentuales.

«Si agarramos la información oficial que reflejan los aportes a la AFIP, los salarios han crecido en lo que va del año cerca del 33% en promedio», dijo el funcionario en declaraciones a radio La Red.

No obstante, Quintana admitió la pérdida del poder adquisitivo del salario real: «Es cierto que hay dos o tres puntos menos, que en la medida que mantengamos la inflación como la estamos manteniendo en este segundo semestre alrededor del 1,5% mensual, eso se va recortando en el tiempo».

El funcionario dijo que el Gobierno se anticipó a ese fenómeno tomando dos medidas «muy relevantes» en marzo, como subir las asignaciones familiares y el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias.