Ante unas 250 personas se disputó el sábado 17 –en el Polideportivo Municipal Alejandro “Guata” Navarro- la primera jornada del Campeonato Provincial de Mayores, organizado por la Asociación Fueguina de Box (AFB).
RIO GRANDE.- De los siete combates previstos inicialmente, solamente se disputaron cuatro (tres por el torneo), y hubo un quinto ganador, ante la incomparencia de su oponente. El certamen había tenido una pelea previa en el segundo festival del año (el viernes 2 de mayo, en el mismo recinto), y continuaría el sábado 14 de junio, probablemente en el gimnasio del Club Universitario.
La cartelera comenzó con las exhibiciones que realizaron Matías Flores-Roberto Barrios (ambos de Zeus Box) y Yonathan Flores (Escuela Municipal B° Reconquista)-Ezequiel Sánchez (Sur Box/Ushuaia).
-60 kilos
Joaquín Figueroa (Escuela Municipal 2 de Abril) consiguió una amplia diferencia (30-26 en nuestra tarjeta) en su duelo ante el zurdo Franco Robirosa (Zeus Box), que lo llevó a ganar en forma unánime, de acuerdo al criterio de los jueces (Luis Calisto, Coco Coronel y Roly Vera).
El vencedor pegó en forma desproporcionada ante un rival que atinó a defenderse, y que llegó con claridad recién cuando promediaba la segunda vuelta, y que a 30” del segundo descanso sufrió una cuenta de protección, luego de un fuerte castigo en el rincón neutral de Piedra Buena y la cancha de fútbol.
Sabedor de su superioridad, el futuro ganador no se esforzó a fondo en el tercer capítulo, desestimando una definición antes del límite.
-64 kilos
Esta división de peso fue la único que entregó dos peleas en la noche sabatina (la función terminó a las 21:18), una por fuera del certamen, y realizada para sumar combates.
En el primer turno de la noche (a las 19:49), Rodrigo Pereyra (Camioneros) –quien sigue en carrera- cruzó guantes con Cristian Saavedra (Sur Box/Ushuaia). Sobre el minuto y medio hubo una combinación del local, cerca del final del round una acción similar del capitalino. El pupilo de Oscar González metió varias manos en el 2° asalto, anuladas por la defensa del visitante.
Pereyra siguió insistiendo con la zurda, su mano de apertura, con la que fue más eficaz que con la de potencia, mientras que el dirigido por Alejandro Medina desaprovechaba varias oportunidades, ante los esquives del contrario.
En la tercera salida, el dueño de casa repitió los envíos a la zona alta, con pocos golpes en gancho, en tanto que Saavedra puso en clara zurda abierta, sobre los 2:40. Pereyra ganó en fallo unánime (30-27 en nuestra tarjeta), y arbitró –como en el combate de la categoría inferior- Carlos González.
La conclusión estuvo a cargo de Angel Núñez (Escuela Municipal 2 de Abril) y Sebastián Avalos (Escuela Pistos). En un round de alto impacto, ambos se las jugaron con sus características principales.
Aquel sacando ventaja de su estatura, y por consiguiente, de su mayor alcance, este último mostrando un boxeo más técnico, y llegando con claridad sobre la humanidad de su adversario.
A los 2:40 Avalos quedó fuera de foco y pasó de largo, sobre el encordado que da a la tribuna, ante el escape de Núñez. Pero cuando ya habían sonado las maderas desde la mesa de control (indicando los 10 últimos segundos del round), bajó la defensa, recibió un derechazo letal y cayó al piso, inanimadamente, recibiendo la inmediata ayuda del árbitro Luis Calisto, quien entendió la situación, y ni siquiera atinó a realizar la cuenta.
Así, Núñez ganó por nocaut a los 2:54 del primer asalto (GKO1). Dos semanas antes, el viernes 2 de mayo, había debutado con una victoria sobre el ya mencionado Saavedra.
-69 kilos
Raúl Maldonado (Sur Box/Ushuaia) se midió con Eric Garelli (Escuela Municipal 2 de Abril), en la misma categoría en la cual Braian Benítez (Escuela Municipal 2 de Abril) pasó de ronda ante la no presentación de Elías Agustini (Escuela Pascual Pérez).
El ushuaiense se mostró más activo que su contrincante, pese a que sus ataques no llevaban tanta potencia. La tónica se repetiría en el round impar, con un Maldonado que abría fácilmente la defensa contraria, ante un rival que respondía a cuentagotas.
Garelli sí buscó con más ahínco en los tres minutos finales, y se mostró superior al del rincón azul. No obstante, su suerte ya estaba casi decidida en las tarjetas, donde los jurados vieron ganar en fallo dividido a Maldonado (la nuestra indicó 29-28 para el forastero).