El temario de la sesión
también incorpora el tratamiento de los dictámenes del paquete
fiscal firmados el jueves pasado de revalúo de reforma del régimen
impositivo de Bienes Personales, y revalúo de Ganancias de acuerdo
al índice de precios.
BUENOS AIRES (NA).- En medio de una agitada reunión, el oficialismo logró ayer dictamen de mayoría del proyecto de presupuesto 2019 y hoy será tratado desde las 11:00 en la Cámara de Diputados junto a otras iniciativas económicas, en un debate que se espera sea prolongado y que estará acompañado por una movilización frente al Congreso.
La iniciativa fue firmada por 27 integrantes de la comisión de Presupuesto y Hacienda: 23 oficialistas, a los que se sumaron el entrerriano Juan José Bahillo, el misionero Jorge Franco, la chaqueña Elda Pértile (que suscribió con disidencias) y la santiagueña Norma Abdala de Matarazzo.
Durante la reunión, Laspina pasó en limpio las modificaciones que concedió el oficialismo en acuerdo con un sector de la bancada justicialista, que responde a los gobernadores del PJ.
Por ejemplo, mencionó la inclusión de un fondo de compensación a municipios por un total de 6.500 millones de pesos por la quita de subsidios al transporte urbano de pasajeros.
También la eliminación del artículo que hubiera permitido al Poder Ejecutivo reestructurar deuda pública sin pasar por el Congreso, y la marcha atrás respecto a la decisión que habían tomado de no permitir que beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pudieran al mismo tiempo seguir trabajando y realizando aportes a la seguridad social.
A su vez, el oficialismo volvió sobre sus pasos y mantendrá el beneficio de exención del pago de impuesto a las Ganancias a mutuales y cooperativas.
Y se incluyó un refuerzo presupuestario de 500 millones de pesos para CONICET, otros 500 millones para el INTA y 100 millones para el SEDRONAR, al tiempo que se garantizó la exención definitiva del impuesto a los espumantes.
En tanto que para Secretaría de Cultura se destinarán 500 millones de pesos y se duplicó (de $30 millones a $60 millones) la partida destinada al Plan de Lucha contra la Violencia de Género.
Tenso debate
En el debate en Comisión, el escándalo se suscitó porque poco antes de que empezara a circular el dictamen del oficialismo para ser firmado, ya se había difundido la nota formal de convocatoria a la sesión especial para este miércoles a las 11:00.
A los gritos, la oposición interrumpió el debate y fustigó a Cambiemos por «esconder el dictamen» y por convertir al Congreso en «una escribanía del Fondo Monetario Internacional».
El más indignado fue el diputado del Frente para la Victoria- PJ, José Luis Gioja, quien lanzó duras expresiones: «¡Estamos al pedo acá! ¡Estamos al cohete!» y «Se cagan en la gente».
Por su parte, el puntano de Unidad Justicialista Andrés Vallone increpó directamente al presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda: «Estamos en medio de un acting, donde usted es el (Marcelo) Tinelli que lleva adelante este acting».
La economista del Frente para la Victoria Fernanda Vallejos lamentó que pese al desarrollo de la reunión de comisión, el oficialismo ya tuviera «cocinado el dictamen, como tenían cocinado este proyecto de presupuesto» y «como tienen cocinados los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional».