Declaran nulidad en un nuevo secuestro de drogas a un detenido

La jueza federal en Río Grande resolvió la nulidad de un procedimiento realizado en el interior de la Unidad Penitenciaria, donde habían secuestrado marihuana a un interno. Es la segunda nulidad que resuelve este mes el juzgado federal por la mala actuación del servicio penitenciario. (Foto archivo: interno Héctor Martínez)

RÍO GRANDE. – La jueza federal en esta ciudad, Mariel Ester Borruto, hoy declaró la nulidad de un procedimiento efectuado por penitenciarios a un interno, el pasado 1 de agosto en la Penitenciaría en esta ciudad, donde secuestraron marihuana.

La labor de los penitenciarios sucedió el mismo día que realizaron un procedimiento al detenido Carlos Mallo, donde se incautó 9 gramos de cocaína, pero finalmente debido a «vicisitudes y desprolijidades» la semana pasada este procedimiento fue declarado nulo.

En este último caso nuevamente el juzgado federal declaró la nulidad a la actuación penitenciaria realizada al interno Héctor Adolfo Martínez, a quien le secuestraron 22,9 gramos de marihuana. Cabe indicar que Martínez fue condenado a 14 años por el delito de abuso sexual.

Martínez fue representado por el abogado Maximiliano Palladino, el mismo profesional que la semana pasada representó a Carlos Mallo.

En diálogo con El Sureño Palladino explicó sobre su solicitud a la jueza Borruto «pedí un control a la juez federal, porque había detectado algunas inconsistencias en las actas y algunas violaciones al derecho de defensa y el debido proceso, cuando se lo había obligado a declarar al interno cuando eso esta expresamente vedado; hubo un exceso de por parte del personal del servicio penitenciario»,

«En lo que es de las actas hay personas que declaran como testigos y en realidad no vieron nada -continuó el abogado- faltaba la firma del interno en el acta de requisa que se había omitido. Y en el lugar donde tenía que firmar, lo realizó el personal del servicio penitenciario y no habían dejado ningún tipo de constancia que el interno se había negado a firmar o alguna situación irregular. Se hizo el planteo a la juez federal y resolvió la nulidad del procedimiento y el sobreseimiento de Martínez».

Abogado Maximiliano Palladino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *