Catena:“El solo hecho del proceso fue una condena”

USHUAIA.- Los dirigentes docentes René Masa, Cristian Schnak, Raúl Arce, y Horacio Catena fueron los únicos que optaron ayer por dirigirse al Tribunal y decir las últimas palabras antes de la sentencia, que se conoció finalmente a las 16:00. Apuntaron sus críticas a la Fiscalía, a la que acusaron de estar “manejada por el poder político”. “Se han empeñado en mostrarnos como violentos e intolerantes, acá no hubo una sola prueba que incrimine a un solo compañero”, señaló Horacio Catena, quien finalmente resultó condenado.

El dirigente Raúl Arce, actual secretario gremial de SUTEF, se refirió en sus últimas palabras a la querella indicando que “en el aula enseñamos que no debe copiarse, que no es el método para aprender, y ha quedado claro para el más simple entendedor que ha seguido este proceso, que la querella ha cortado, copiado y pegado, eso no vale señores de la querella”.

También habló de la Fiscalía, señalando que “se ha encargado de hacer la vista gorda durante muchísimo tiempo, porque no ha prestado atención de cumplir sus deberes de funcionario público para tal, pero sí se ha encargado de 33 compañeros, hasta el punto de la ridiculez. La Fiscalía es la animosidad ideológica intelectual puesta al servicio del poder político”.

“Lejos de la absolución, y de darle tranquilidad a quien habla, le deja la amargura de no poder compartir lo mismo que se avizora para el resto de mis compañeros. La esperanza es lo último que se pierde, todos somos seres humanos por más que existe un paso más en este espacio y solo en este espacio de parte de ustedes (los jueces).”, sostuvo

El último en hacer uso de la palabra fue el actual secretario General de SUTEF, Horacio Catena, también titular de la CTA Tierra del Fuego. “El solo hecho del proceso es una condena, ustedes nos han condenado a este proceso, con tanta liviandad”, dijo horas antes de conocer la condena.

El dirigente señaló que “quedó demostrado que no hubo ingreso violento a Casa de Gobierno, mientras trataron de demostrar que habíamos destrozado todo, pero no tienen una sola filmación de Catena ni ninguno de mis compañeros rompiendo nada”.

Al dirigirse a los jueces, Catena les pidió que “tengan en cuenta la relación política entre el Fiscal Mayor (Guillermo Massimi) y un miembro del Gobierno”.

“No ha quedado ninguna duda de que se ha criminalizado la protesta social, lo dijo la propia Gobernadora, y si quedaba alguna duda tengan en cuenta la declaración de Boxer, que también fue bajo juramento, y mostró la intromisión del Poder Ejecutivo en este juicio”, sumó.

juicio2