El Gobierno de la Provincia continúa trabajando para concretar la implementación de un programa de carga de datos de deportistas fueguinos a una plataforma nacional. El objetivo es intercambiar información relevante y estadística sobre los deportistas.
RIO GRANDE.- Estarán incluidos todos los atletas seleccionados a nivel provincial y también aquellos que forman parte del Programa de Detección de Talentos en las diferentes instituciones escolares.
A fin de avanzar en este programa, el subsecretario de Alto Rendimiento Deportivo de Tierra del Fuego, Gabriel Coto, mantuvo una reunión con el supervisor de Programa de Tecnología del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), Martín Vago; y los directores del CEPAR de Ushuaia, Fernando Obregón; de Tolhuin, Emiliano Bezek; y de Río Grande, Carla Moreira.
En este sentido, Coto precisó que “vamos a poder incorporar los datos personales de los chicos, algunas mediciones antropométricas y evaluaciones físicas; esto nos permite tener datos comparativos en materia física y nutricional con chicos y chicas de todo el país”.
Asimismo, el funcionario provincial adelantó que ambas partes continúan trabajando para rubricar un convenio de mutua colaboración para recibir a profesionales del ENARD y realizar capacitaciones destinadas a entrenadores y preparadores físicos de toda la provincia.
Oportunamente, el Subsecretario explicó que “el ENARD tiene tres programas: el programa DAR, que es la base de la pirámide; el TAR, Transición al Alto Rendimiento; y el ARD que es el Alto Rendimiento Deportivo en el que están los mejores deportistas del país”.