Auspicioso comienzo del voley femenino en Neuquén

NEUQUEN (Enviado especial).- Los XXIV Juegos Binacionales de la Araucanía se encuentran, desde la jornada de ayer, en plena etapa de competencias en las diversas sedes que componen la cita Neuquén 2015. Justamente, el primer día de competencia, arrojó la auspiciosa victoria del conjunto de voley femenino, que, en sets corridos, doblegó al representativo de Aysén.

Las jóvenes dirigidas por Víctor “Luchi” Flores arribaron a la competencia binacional con el deseo de poder efectuar un gran papel, que permitiera ir en busca de los puestos de privilegio en la actual versión de los Juegos. Y valla si agigantaron esas esperanzas que en el inicio mismo de su recorrido deportivo en la XXIV edición consiguieron el 3-0, ante Aysén, en el que significó el cruce interzonal de la fase clasificatoria.

Tras un comienzo de partido un tanto dubitativo y, en algunas individualidades muy bajas en su rendimiento habitual, TDF pudo redondear un resultado alentador, concluyendo el juego con un margen muy superior, tanto en el desenvolvimiento en cancha como en el resultado. Los parciales fueron 26-24, 25-21 y 25-5.

La selección provincial debió afrontar este compromiso con la baja de la capitana Belén Caliva, quien se había lesionado el día previo al inicio de la competición binacional en el último entrenamiento desarrollado por el combinado provincial antes del comienzo de los Juegos. Pese a la ausencia de la central, TDF logró sortear la baja y tuvo un grato aporte de todo el elenco en cancha.

Nuevamente, el saque fue una de las principales armas de juego de las fueguinas y tuvo en Sasha Magallanes, Agustina Asencio y Agustina Martínez como las principales vías de ataque del conjunto provincial.
Dos nadadores a la final B de los 400 combinados

Los nadadores provinciales Fabrizio Fernández y Agustina Di Gallo lograron el ingreso a la final B de la especialidad de los 400 metros combinados.

En la serie, la nadadora fueguina terminó con un registro de 6:44,36, un segundo más rápida que la otra nadadora fueguina, Yanina Elizari. Por su parte, Fabrizio consiguió un registro de 5:34,46 al completar la serie clasificatoria de su prueba.
Perdieron los chicos de voley

En el primer turno, el seleccionado de Tierra del Fuego de voley masculino no pudo con su similar de Río Negro, y cayó sin atenuantes por 3-0 (con parciales 14-25, 11-25 y 6-25), en el partido que marcó el debut para los chicos de Walter Terra.

Los mejores pasajes de los fueguinos estuvieron en el primer y tercer set, en donde los isleños mostraron buenas combinaciones en ataque, aunque ese brillo apareció en cuentagotas a lo largo de todo el partido.

El arranque del juego fue parejo, aunque luego los rionegrinos comenzaron a funcionar de manera mas aceitada y con mayores variantes en la ofensiva lo que le permitió a los del valle tomar una diferencia que finalmente se hizo inalcanzable.

 

Dos derrotas en el basquet

En lo que se refiere al básquetbol, hay que marcar que los dos seleccionados fueguinos no pudieron comenzar con un buen resultado. En ambos casos la derrota estuvo marcada de lado de los de Tierra del Fuego. Entre los varones Tierra del Fuego cayo 93-23 frente al seleccionado de Los Lagos, mientras que las chicas cayeron 71-31 frente al seleccionado de Santa Cruz.

El trabajo de las chicas fue al menos interesante ya que en el primer cuarto, las fueguinas perdieron apenas por XX puntos y le jugaron de igual a igual a un difícil equipo que tiene jugadoras de gran talla y que cuenta que dos jugadoras que están en la Selección Argentina.

La riograndense Antonela Ojeda fue la más destacada del equipo fueguino, aportándole puntos en ataque y mucha garra en defensa. También tuvo una buena tarea Ariana Enríquez quien fue la que empujo al equipo en el primer tramo del juego.
Los pibes del fútbol no pudieron

Por último, los pibes del fútbol de Tierra del Fuego no pudieron con el poderoso seleccionado de Bío Bío (tricampeón de los Juegos) y cayeron por 3 tantos contra 1.

El equipo fueguino arrancó desenchufado y eso lo aprovechó el rival, que con una actitud diferente, aprovechó una serie de errores en el fondo del rival y en una ráfaga se puso 3-0 arriba en el marcador.

El equipo chileno (compuesto, en su mayoría, por jugadores de las inferiores del club Huachipato), con un estilo muy particular de juego, con pelota al piso y tocando de primera, dominó a los fueguinos en la primera parte, prácticamente de manera inobjetable.

Sin embargo en el complemento Tierra del Fuego lo fue a buscar y, prácticamente, de entrada, encontró el gol por intermedio de Nicolás Balart, a los 5 de la segunda etapa. Pero, más allá de la presión y del esfuerzo de los fueguinos, Bío Bío se mantuvo inmutable y cerró el juego con un importante triunfo.
En el «Top Five»

El atleta ushuaiense Inti Bugnest consiguió un valioso cuarto puesto (compartido) en la prueba de salto en alto, al completar de manera perfecta la medida de 1,70 cm, y sin poder pasar en sus tres intentos la vara de 1,75 cm.

Con apenas 15 años y un gran futuro por delante, el pibe fueguino se mostró muy contento al finalizar la prueba ya que consiguió su mejor marca y pudo meterse entre los mejores cinco de la Patagonia, en una competencia binacional tan importante como los Juegos de la Araucanía.

También compitieron los velocistas, Sol Sucedo, Ludmila Medina, Alan Herbert y José Triviño (todos en 100 metros llanos) pero sin conseguir marcas para pasar a las finales. En tanto que los lanzadores Johana Avendaño (disco), Leandro Milano (10° en bala) y José Obregón (bala), y las saltadoras Ludmila Medina y Camil Erro Burg no pudieron meterse en las finales de sus respectivas pruebas.

 

Judo: Arrancan los combates

Tras la jornada de pesajes, los judocas provinciales ponen en marcha su ilusión deportiva en el tatami emplazado en el gimnasio municipal de El Chocón.

En el inicio mismo de la competencia, Tierra del Fuego cuenta con grandes expectativas de podio al presentarse el riograndense Angelo Villalobos, en la categoría hasta 55 kg, que fue medallista en 2014, el ushuaiense Exequiel Montagna, en el segmento hasta 60 kg, quien se destacó para la provincia en los EPADE y la también capitalina Ana Chavarría, en la categoría hasta 52 kg.

La Programación para hoy

09:00 – Basquet Fem. vs. Los Río – Centro Español PLOTTIER

10:30 – Voley Fem. vs. Araucanía – CEF N°1 NQN

15:00 – Basquet Masc. vs. Araucanía – Centro Español PLOTTIER

17:00 – Fútbol vs. Río Negro – club Pacífico NQN

17:00 – Voley Masc. vs. Bío Bío – Escuela San Martín NQN

Las chicas del vóleibol fueron las únicas que consiguieron un triunfo.
Las chicas del vóleibol fueron las únicas que consiguieron un triunfo.