RIO GRANDE.- La Secretaría de Deportes de la Provincia distinguió a los deportistas fueguinos que participaron de la instancia provincial de los Juegos Evita 2016, la cual culminó el pasado domingo y se desarrolló durante varias semanas en los distintos recintos deportivos de toda la provincia.
El evento sirvió de cierre para todas las disciplinas que disputaron sus instancias finales en Río Grande, ya que el pasado sábado se había hecho lo propio con las disciplinas que debieron definirse en la capital provincial.
La sencilla ceremonia se llevó a cabo el pasado domingo en el gimnasio de la Escuela Nº 2 de Río Grande y estuvo encabezada por el secretario de Deportes Ramiro Bravo, acompañado por el secretario General de Gobierno Javier Eposto, los ministros Diego Romero y Paula Gargiulo, como así también legisladores y funcionarios.
Bravo recordó que este sábado “pudimos contar con la compañía de nuestra gobernadora Rosana Bertone en el cierre de las instancias provinciales de los Juegos Evita. Es importante destacar que hacía mucho no se hacían los Juegos ya que tenían otro nombre y, asimismo, es muy emocionante hacer un cierre masivo con todos nuestros deportistas. Seguramente haya muchas cosas para mejorar, pero con la Gobernadora ya estamos pensando en la edición del próximo año, con el objetivo de hacer un único cierre multitudinario”.
El funcionario destacó que “lo lindo es poder ver a todos los chicos y que muchos conozcan que existen otros deportes y que la familia y los deportistas comprendan que los Juegos Evita tienen una función comunitaria y social. Nacieron para la inclusión y para la salud. Hoy no podemos estar viendo quién es el campeón o el goleador. Lo importante es que se siga reforzando la inclusión”.
En tal sentido, aseguró que desde el Gobierno provincial “queremos volver a poner a los Juegos Evita donde se merecen y paralelamente poner a nuestros deportistas comunitarios también en su lugar. Todos estamos trabajando para que los chicos tengan su momento y oportunidad, para que todos tengan su derecho porque el deporte es un derecho y es lo que queremos transmitir”.
Cabe destacar que la edición de los Juegos Evita de este año contó con 39 disciplinas: básquet 3×3, básquet 5×5, cestoball, fútbol 11, fútbol 7, handball, hockey, nado sincronizado, rugby, vóleibol y vóleibol de playa (deportes de conjunto); acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, lucha grecorromana, natación, patín artístico, pelota a paleta, vela, taekwondo, tenis de mesa y tiro; además del deporte adaptado para personas con discapacidad. En el gimnasio de la Escuela Nº2 de Río Grande, todos los deportistas participantes recibieron su correspondiente medalla y reconocimiento.