La solicitud tiene que ver con una necesidad que encontraron cuando empezaron a frecuentar la playa. Además del espacio físico, estos grupo de surfers quieren ayudar a generar conciencia acerca de la importancia de conservar y cuidar la playa.
RIO GRANDE.- Maximiliano Neites practica surf desde hace más de 20 años, vivió en diferentes ciudades costeras pero, asegura que no vio algo igual a la costa riograndense. Hoy está impulsando una petición para presentar ante el Municipio por un refugio de playa en la zona del Cabo Domingo.
“Acá la gente no sabe que hay un banco de arena cerca del Cabo Domingo en el que se forman olas, y a veces tienen hasta dos metros. Pero además, son olas que no rompen ahí no más, uno puede tener una ola que siga por un minuto entero o más”, comentó Maximiliano.
Todo comenzó un día en el que junto a un vecino que vivió también en Mar del Plata empezaron a explorar en el frío y probar el agua. Para el 2016 habían sumado más aficionados, y ahora son un grupo de 10 surfistas de diferentes edades que regularmente atrapan las olas más australes del Océano Atlántico. “Nos estamos metiendo en el Cabo Domingo, en la parte que está entre el muelle y el cabo”, explicó Neites.
El grupo también ´tiene una fan page en Facebook, “Selknam Surf”. “El propósito es difundir el deporte que practican, pero también concientizar a la gente que cuando va a la playa no puede dejar ahí toda su basura. Nosotros cada vez que vamos a la playa limpiamos, recuperamos material que queda ahí tirado y después llamamos a la municipalidad para que se lo lleve. Porque podés encontrar restos de obra, perfiles, zapatos, botellas”, detalló el surfista.
Frecuentar la playa hizo que al grupo se le presente una necesidad concreta: “Imaginate que vos vas -describió Maximiliano- te tenés que cambiar, y tenés más frío cuando salís del agua que cuando estás ahí. Entonces lo que pedimos es un lugar para tener las tablas o los bolsos, tomarse un mate caliente, un refugio. Que sea un lugar que determine, un sector en el que se puedan practicar deportes náuticos. Nosotros lo vamos a cuidar, vamos a limpiar”.
Por el momento el grupo está juntando firmas para que haya cada vez más gente que conozca y apoye el proyecto: “La idea es que no sólo lo usemos nosotros, sino cualquiera que use esta parte de la playa. Al tener un espacio el día de mañana hay más posibilidades que esto se convierta en un lugar de esparcimiento para todos, no sólo el surf. Que se reconozca que se pueden hacer otras cosas en Río Grande. Hay un montón de surfistas que, si vos les decís, ‘vení a surfear la ola más austral del mundo’, se vienen. Porque la ola más alejada, con costa, está acá en Río Grande.
La petición se puede firmar a través de una planilla virtual en la página Chage.org. Desde el facebook “Selknam surf” se puede seguir el link y sumarse al proyecto: “Hacés click, entrás y te deriva a la página Change.org; te pregunta si deseás firmar la petición y ponés sí o no, dejás tu correo electrónico e inmediatamente firmaste”, concluyó Maxi.