El fueguino Luciano Preto ya palpita la fecha mundialista

CORDOBA.- Procedente de Tierra de Fuego, el joven piloto fueguino Luciano Preto arribó a la ciudad de Córdoba para integrarse al Tango Competición y ser parte en lo que será otra edición más del Rally de la Argentina, competencia válida por el torneo WRC y que en esta oportunidad también tendrá la presencia del Rally Argentino DIRECTV para que la fiesta sea completa.

Junto con su navegante Marcelo Der Ohnnesian, Luciano estará presente una vez mas, pero en esta ocasión con el Chevrolet Agile del Tango Rally Team (llevará el número 110 en sus laterales), y formará parte de la Clase RC2 dentro del certamen nacional que registra un total de 80 anotados para esta presentación.

En lo que tiene que ver con el historial, Luciano tuvo una tarea notable en 2016 -llegando a liderar la general del WRC2- con un 208 MaxiTurbo de producción nacional, compitiendo en calidad de invitado.

Este año, al comando de un Chevrolet Agile 1.6 MaxiTurbo, las exigencias serán diferentes, ya que la fecha es válida por el segundo capítulo del Campeonato Argentino DIRECTV, y cosechar buenos puntos será el objetivo primordial.

El próximo lunes 24 en horas de la mañana Luciano -junto a Marcelo «Kirra» Der Ohannesian- participarán de las pruebas comunitarias (Monday Tets) en la localidad de La Falda, con la presencia de los pilotos argentinos que puntuarán por el máximo certamen nacional y los R5 oficiales y privados, que lo harán por el Mundial FIA WRC2.
Los tramos a recorrer
Los 80 protagonistas que se anotaron para encarar la segunda fecha del Rally Argentino DIRECTV ya conocen lo que deberán superar para completar esta exigencia que será bien especial, ya que por sexta vez en su historia la categoría se sumará al Rally de la Argentina.

Pilotos y navegantes del certamen nacional tendrán que recorrer ocho pruebas especiales que totalizarán 152,03 kilómetros cronometrados, cumpliendo con el primer rulo de competencia en las jornadas de viernes y sábado.

Será un compromiso bien diferente, ya que las tripulaciones deberán cumplir el lunes por la tarde con las verificaciones administrativas mientras que martes y miércoles realizarán el reconocimiento de los caminos. La última puesta a punto de los vehículos se dará el jueves al mediodía en el shakedown que se llevará a cabo en el tramo Villa Carlos Paz-Cabalango, de 6,01 kilómetros de extensión.

Para todos, el telón del Rally Argentina 2017 se abrirá ese jueves 27 de abril por la tarde en el centro de la ciudad de Córdoba, con un gran show en el circuito urbano (de 1,75 kilómetros y que combinará tierra y asfalto) inserto en el corazón de la Docta para que el público disfrute un primer aperitivo de lo que será la competencia, reforzando la propuesta que tuvo un gran éxito en su disputa en 2016.

El viernes 28 el rugido se hará sentir en el Valle de Calamuchita, comenzando con la PE2 San Agustín – Villa General Belgrano (19,95 kilómetros), y siguiendo con los sectores de Amboy – Santa Mónica (20,44) y Santa Rosa – San Agustín (23,85); mientras que el cierre de la etapa se dará con el paso por el Súper Especial del circuito espejo del Parque Temático de Villa Carlos Paz (6,04).

Para el sábado 29, el inicio se registrará con el clásico sector de Tanti – Villa Bustos (20,80), a continuación se disputará Los Gigantes – Cantera El Cóndor (el más largo de la carrera con 38,68 kilómetros de extensión) y el último sector cronometrado para el Argentino será el de Boca del Arroyo – Bajo del Pungo (20,52), antes de la premiación que se hará en esa tarde en el Parque de Asistencia y que marcará el cierre de esta segunda fecha de la temporada 2017.

El Agile con el que Luciano Preto intentará realizar un buen papel en Córdoba.