Antonio Aguilar hizo podio en Crónica

RIO GRANDE.- Contento por haber mejorado su tiempo, aun a pesar de haber perdido un puesto en relación a la anterior edición. Así estaba Antonio Aguilar, el representante de la Asociación Riograndense Atlética y Deportiva Amigos Veteranos (ARADAV), quien el sábado por la tarde concluyó 3º en la categoría Veteranos D (55/59 años), y 84º en la general de la 53ra. Corrida Internacional Aniversario del Diario Crónica, en Comodoro Rivadavia, la carrera más tradicional de la Patagonia, y una de las que más prestigio reúne por la calidad de sus participantes, y por la cantidad de inscriptos.

Con una temperatura de 28 grados, y un viento que se hizo notar bastante poco (“apenas en un tramo de 800 metros lo tuvimos en contra”, detalló el vecino del barrio Mosconi), Aguilar completó los 16,09 kilómetros (10 millas) en 1 hora, 10 minutos y 33 segundos, apenas 7” por detrás del local Agustín Vázquez, el segundo en su división de edad. El primero en la misma fue el también comodorense Juan Pescara, 52º en la general, con 1:07:36.

“El año pasado, en mi primer temporada en veteranos D, había quedado 2º, con 1:1:35, es decir que ahora mejoré un minuto. En 2012 registré 1:11:32; en 2013 hice 1:09:20, salí 3º, esa fue la edición del nuevo récord. Y en 2014 corrió en 1:11:18, fui 2º”, amplió el único fueguino que compitió en la antevíspera en la Capital del Petróleo (hasta la década pasada era habitual que algún mayor o preveterano de la provincia que se ubicara entre los primeros 50 ó 60 clasificados, aun con mejores planteles de fondistas de los que han participado en los últimos años).
Para extranjeros

Los olímpicos Ernesto Zamora (Uruguay) -50:47- y Javier Carriqueo (Neuquén) -51:05-, y el trelewense Gerardo Haro -51:29- , conformaron el podio masculino. Y en mujeres se impuso la brasileña Jessica Bueno (44:11 para 11 kilómetros), escoltada por la chilena Johanna Rivas (44:45) y la comodorense Dania Herrera (45:19).

De acuerdo a lo publicado por el Diario Crónica, el brasileño Gilberto Lopes tiró al principio, seguido por Carriqueo, Agustín Cichilitti (Balcarce), el carioca Sivaldo Santos y el peruano Abel Villanueva. En un segundo pelotón aparecían -entre otros- el cubano -radicado en Uruguay- Aguelmis Rojas de Armas y Zamora.

Lopes y Villanueva se despegaron en el inicio de la avenida Rivadavia, mientras que Cichilitti y Santos se esforzaban para no dejarlos solos. Ya en plena trepada, Lopes quedó en solitario, por el retraso del incaico, y Haro se ubicaba cuarto, detrás de Santos.

Carriqueo se cuidaba, al tiempo que Zamora y Rojas planeaban su desempeño en un segundo lote.

Al finalizar la subida, Lopes iba codo a codo con un sorprendente Haro, y luego venían Carriqueo y Villanueva. Y en la primera pasada por la meta (km. 5,2), Eulalio Muñoz (Esquel) desplazaba a Villanueva del cuarto puesto.

En Figueroa Alcorta y Juan de Garay, la punta era compartida, con 40 metros de luz sobre Carriqueo. Cuando transitaban por la avenida Canadá, Haro intentaba despegarse de Lopes en unos 40 metros, perseguido a su vez por el neuquino, y Zamora superaba a Santos.

Haro mantuvo el liderazgo en la avenida Polonia, aunque solamente con 5 metros de ventaja sobre Carriqueo, mientras que el bicampeón Lopes perdía terreno. Los dos argentinos pasaron el km. 10 (en la avenida Chile) en 29:48, y en el cruce de Kennedy con Roca, se despegó Carriqueo (el km. 12 lo pasó en 37:29).

Zamora superó a Haro frente a los Bomberos, y Carriqueo no miraba nunca hacia atrás. No obstante, el oriental venía descontando, y pasó a la punta poco antes del giro en Rivadavia y Alem, aprovechando el descenso para ampliar la diferencia.

URUGUAYO. Andrés Zamora se impuso por primera vez en la Corrida del Diario Crónica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARGENTINOS. En neuquino Javier Carriqueo y el trelewense Gerado Haro (Fotos: Diario Crónica).

 

 

 

 

 

 

 

 

TODO TERRENO. Antonio Aguilar, en el Campeonato Argentino de Veteranos 2016, en Mendoza.

 

 

 

 

 

 

 

 

UNA MULTITUD. Dos imágenes de los primeros momentos de la prueba (16,09; 11 y 6 km.).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Clasificación general – Varones

P/Pedestrista Categ. Localidad Marca Km.

1.Ernesto Zamora Mayores-1 Uruguay 50:47 3:09

2.Javier Carriqueo Mayores-2 Neuquén 51:05 3:10

3.Gerardo Haro Prevet-1 Trelew 51:29 3:12

4.Gilberto Lopes Mayores-3 Brasil 52:51 3:17

5.Eulalio Muñoz Mayores-4 Esquel 53:06 3:18

6.Sivaldo Santos Mayores-5 Brasil 53:10 3:18

7.Jorge Fernández Mayores-6 Bolivia 54:51 3:24

8.Mercio Da Silva Mayores-7 Brasil 55:11 3:25

9.Manuel Cabrera Mayores-8 Chile 55:11 3:25

10.Fabio Curilaf Mayores-9 Comodoro 57:39 3:35

11.Miguel Licanqueo Mayores-10 Comodoro 57:48 3:36

12.José Chaile Prevet-2 Comodoro 58:26 3:38

13.Daniel Alvarado Mayores-11 Comodoro 59:18 3:41

14.Gabriel Guerrero Mayores-12 Ba.Blanca 59:27 3:41

15.Gabriel Lloyd Prevet-3 Comodoro 1:00:01 3:43

16.Lucas Grosso Mayores-13 Comodoro 1:00:20 3:45

17.Abel Villanueva Mayores-14 Perú 1:00:22 3:45

18.José Veuthey Mayores-15 Comodoro 1:00:35 3:46

19.Carlos Avila VeteA-1 Comodoro 1:00:50 3:47

20.Augusto Carrizo Mayores-16 Comodoro 1:01:10 3:48

26.Héctor Bilbao VeteB-1 Comodoro 1:03:03 3:55

27.Abel Arroyo VeteC-1 Trelew 1:03:06 3:55

52.Juan Pescara VeteD-1 Comodoro 1:07:36 4:12

82.Agustín Vázquez VeteD-2 Comodoro 1:10:26 4:22

84.Antonio Aguilar VeteD-3 ARADAV 1:10:33 4:23

100.Antonio Herrera VeteE-1 Esquel 1:11:46 4:27

225.Julio Morea VeteF-1 Comodoro 1:21:02 5:02

Distancia: 16,09 kilómetros (10 millas). Clasificados: 540. Velocidad del ganador: 19,010 km/h. Nota: junto al tiempo de los 20 primeros aparecen los de los tres primeros de Veteranos D (la categoría de Antonio Aguilar) y los ganadores de cada una de las restantes categorías.
Clasificación general – Mujeres

P/Pedestrista Categ. Localidad Marca Km.

1.Jessica Bueno Libre-1 Brasil 44:11 4:01

2.Johanna Rivas Libre-2 Chile 44:45 4:04

3.Dania Herrera Libre-3 Comodoro 45:19 4:07

4.Roxana Calderero VeteB-1 Comodoro 45:43 4:09

5.Paula Herrera Libre-4 Comodoro 46:04 4:11

6.Cinthia Pinto Prevet-1 Comodoro 46:40 4:14

7.Daniela Lucero VeteA-1 Pta.Arenas 47:29 4:19

8.Adri.Millaguala Prevet-2 Gaiman 48:08 4:23

9.Ana Temi Libre-5 Comodoro 48:48 4:26

10.Stella Molina Prevet-3 Pto.Madryn 49:35 4:30

40.Aurora Dómine VeteC-1 Río Senguer 58:27 5:19

51.Sandra Vera VeteD-1 Comodoro 59:34 5:25

59.Mónica Chiguay VeteE-1 Comodoro 1:00:30 5:30

Distancia: 11 kilómetros. Clasificados: 244. Velocidad de la ganadora: 14,937 km/h. Nota: junto al tiempo de las 10 primeras aparecen los de las ganadoras de cada una de las restantes categorías.

Los ganadores en la década

Año Ganador Marca Ganadora Marca

2011 Aguelmis Rojas (Cub) 51:22 Erika Olivera (Chi) 42:45

2012 Aguelmis Rojas (Cub) 50:55 Sdra.Amarillo (Chu) 40:04

2013 Gilmar Lopes (Bra) 49:47 Natalia Romero (Chi) 40:37

2014 Gilmar Lopes (Bra) 51:28 María Ferraz (Bra) 42:37

2015 Gilberto Lopes (Bra) 51:06 María Ferraz (Bra) 40:53

2016 Gilberto Lopes (Bra) 50:53 Rosa Godoy (Cba) 41:11

2017 Andrés Zamora (Uru) 50:47 Jessica Bueno (Bra) 44:11

Máximos ganadores: Hombres: Nazario Araujo 6 (64/66/68/69/73/78); Luis Alberto Páez 3 (70/74/76); Dalmacio Alvarez 3 (80/82/83) -todos de Comodoro Rivadavia-. Mujeres: Elisa Cobanea (Tandil) 6 (96/97/98/99/01/07); Erika Olivera (Chile) 3 (00/09/11); Sandra Amarillo (Comodoro Rivadavia) 3 (05/10/12).