Titularizaciones: “Se reivindica el derecho del trabajador a la estabilidad laboral”

Así lo aseguró la legisladora Andrea Freites (FpV) quien fue una de las impulsoras de la iniciativa. “Estoy muy contenta de haber formado parte de este proceso que, sin dudas, es muy importante para el sistema educativo, donde se reivindica el derecho del trabajador a la estabilidad laboral”.

RIO GRANDE.- La legisladora del FpV, Andrea Freites, brindó detalles del origen de la iniciativa que titularizó a más de 2400 docentes fueguinos, y que se firmó el domingo, en el Día del Maestro.

“Esto lo organizamos con la gobernadora Rosana Bertone, el ministro de Educación Diego Romero y su equipo. Hace unos 15 días atrás nos juntamos un sábado, le dimos esta propuesta a la Gobernadora a quien le gustó la idea así que nos pusimos a trabajar en el tema”, contó.

Para Freites se trata de una medida “para festejar en todos los sectores, incluidos los sindicatos, porque reconocer el derecho a un trabajador no puede dar más que sensación de agrado y sentirse contento para avanzar en esto”.

En cuanto a los alcances de la medida explicó que “lo que anunció ayer la Gobernadora es una medida para aquellos docentes que se encontraban trabajando en el sistema educativo de nivel secundario y en los CENS. Quienes tenían situación de revista interina, aquellos que tomaron horas o cargos antes del 11 de septiembre de 2015, ayer 11 septiembre de 2016 pasaron de ser interinos a ser titulares”.

En este orden la parlamentaria explicó que “esto es como pasar a ser planta permanente en la administración central, había gente que estaba hace muchos años en esa situación y hay gente que se jubila en esa situación”.

Respecto a las objeciones dijo que “la Junta de Clasificación y Disciplina estuvo trabajando en esto, porque el proceso es el mismo que se vino haciendo desde el acuerdo nacional en 2010, luego hubo dos decretos más en la provincia, no entiendo cuáles son las críticas porque los procedimientos son los mismos de siempre, lo único que se hizo fue ampliar derechos”.
Rechazo de SUTEF

El documento que dio a conocer SUTEF apunta al anuncio de más de 2 mil docentes que realizó ayer la gobernadora Rosana Bertone. “Nos parece lamentable que pueda anunciar titularizaciones por fuera del procedimiento que fija la ley y la normativa, incumpliendo los acuerdos nacionales y provinciales”, indican.

El documento además destaca que el Gobierno “a la vez utiliza para ello entidades gremiales que no tienen la mayor representatividad del sector docente como corresponde” y que “lo hace sin convocar a paritarias donde debe discutirse el proceso de titularizaciones”.

Asimismo, apunta a que la medida “no respeta la autonomía y la voluntad expresada en el voto por los docentes, exonera a los dirigentes a los cuales la docencia ratificó en sus cargos con el voto democrático antes y después de los acontecimientos por los cuales se los quiere exonerar”.

Desde el SUTEF señalaron que “seguimos reclamando titularizaciones anuales, en el marco de la normativa y consensuadas en paritarias en todos los niveles”.

Por último sostienen que “lo hace mientras persigue a toda la docencia, congela el salario, les aplica descuentos salvajes e injustos, les pone punteros políticos en las escuelas para controlar. Les arma causas a docentes en Río Grande y separa del cargo a supervisores y directivos”.

Freites brindó detalles del origen de la iniciativa que titularizó a más de 2400 docentes fueguinos, y que se firmó en el Día del Maestro.
Freites brindó detalles del origen de la iniciativa que titularizó a más de 2400 docentes fueguinos, y que se firmó en el Día del Maestro.