El actor Mark Ruffalo cambia a Hulk del UCM por el Vaticano 😮 Su nueva película promete ser un thriller con alma y pecado
¿Te imaginas a Mark Ruffalo, el mismísimo Hulk del Universo Marvel, recorriendo los pasillos del Vaticano? Pues no es una escena de una comedia divina, sino el nuevo proyecto que el actor está a punto de rodar en Europa, y que promete convertirse en uno de los thrillers más intrigantes del próximo año.
Después de su nominación al Oscar en 2023 por Poor Things, el carismático intérprete vuelve a Europa para meterse en la piel de un sacerdote con un dilema moral tan intenso como los monstruos verdes a los que nos tenía acostumbrados. Y sí, el Vaticano será el escenario de esta historia donde la fe, el poder y los secretos se entrelazan en una peligrosa danza.
Un thriller con alma teológica de Mark Ruffalo
El proyecto se titula Santo Subito!, y está dirigido por el aclamado cineasta francés Bertrand Bonello, responsable de Saint Laurent y The Beast. Esta vez, Bonello se adentra en los muros del Vaticano para contar una historia inspirada en hechos reales que suena tan fascinante como polémica.

En el centro de la trama encontramos a Mark Ruffalo, quien interpreta al padre Joseph Murolo, un sacerdote estadounidense convocado por el Vaticano tras la muerte del Papa Juan Pablo II. Su misión: actuar como el “abogado del diablo” en la investigación que decidirá si el pontífice merece ser canonizado. Una tarea que, lejos de ser simbólica, lo enfrentará a un laberinto moral donde la fe y la verdad no siempre van de la mano.
La película se describe como una combinación entre thriller y reflexión espiritual, lo que en manos de Bonello promete una experiencia cinematográfica densa, elegante y llena de preguntas incómodas. Y si algo sabemos de Mark Ruffalo, es que no teme a los personajes complicados ni a los dilemas existenciales. ¿Verdad?
Filmando entre Italia y Polonia
La producción comenzará el 9 de marzo y se rodará entre Italia y Polonia, con un equipo internacional que refuerza la ambición del proyecto. Detrás está el estudio Vuelta, que busca consolidarse como potencia europea tras colaborar con Alexander Payne en Somewhere Out There. A su lado se encuentran productoras de renombre como Mandarin & Compagnie (Francia), Indiana Production (Italia) y Madants (Polonia).
En pocas palabras: esto no es un rodaje improvisado, sino una coproducción europea de las que apuntan alto. El objetivo es claro: conquistar tanto festivales como taquillas, con una historia que combina religión, política y misterio. ¿Te va sonando bien?
Un equipo de lujo alrededor de Mark Ruffalo
Bonello ha reunido un equipo técnico de primera categoría para acompañar a Mark Ruffalo en este viaje. La fotografía estará en manos de Josée Deshaies, que ya trabajó con el director en Saint Laurent y The Beast. La dirección artística corre a cargo de Dimitri Capuani (Io Capitano), mientras que el diseño de vestuario lo firma Edoardo Russo, conocido por The Hand of God.
El sonido, por cierto, será supervisado por Nicolas Cantin, y el productor ejecutivo es Alessandro Mascheroni, responsable de títulos como Human Capital. Todo un dream team europeo que promete una película visualmente potente y atmosférica.
La trama: entre la fe y la duda
El guion, escrito por Thomas Bidegain (co-guionista de Emilia Perez), presenta a un hombre de fe atrapado en un conflicto interior. Murolo, el personaje de Ruffalo, debe asegurarse de que “nada empañe la santificación de Karol Wojtyla, el primer Papa no italiano en 450 años”. Pero a medida que entrevista a testigos, colegas y confidentes del difunto pontífice, empieza a descubrir sombras en las historias que se suponían puras.
El dilema no tarda en llegar: ¿debe proteger la santidad del Papa o decir la verdad cueste lo que cueste? En ese punto, el guion promete adentrarse en un territorio tan humano como filosófico. Es el tipo de historia donde cada conversación tiene doble sentido y cada silencio pesa más que una homilía.
Bonello ha descrito la cinta como “una inmersión espiritual y emocional en el corazón del Vaticano”. Suena intenso, ¿no crees?
El respaldo de productores y distribuidores
La distribuidora Playtime, junto a Christine D’Souza Gelb de 2AM y Rena Ronson de UTA, se encargará de las ventas internacionales. Su objetivo: presentar Santo Subito! en el American Film Market, uno de los eventos clave para el cine independiente.
Nicolas Brigaud-Robert, socio de Playtime, aseguró que el guion es “un auténtico page-turner” y que Mark Ruffalo aportará al personaje “la profundidad y la intensidad que merece”. Es decir, un papel hecho a medida para un actor acostumbrado a moverse entre la fragilidad y la fuerza interior.
Por su parte, Eric Altmayer, productor de Mandarin, destacó que la historia tiene un alcance universal y plantea preguntas íntimas sobre la fe, el poder y la redención. Y es que, al final, ese equilibrio entre lo personal y lo trascendental es justo lo que puede convertir esta película en un fenómeno internacional.
Un proyecto con visión europea
David Atlan-Jackson, responsable creativo de Vuelta, explicó que Santo Subito! representa la nueva filosofía del estudio: unir talento europeo con grandes nombres internacionales. Y en ese sentido, la presencia de Mark Ruffalo no solo es un reclamo comercial, sino también un símbolo de esa colaboración artística sin fronteras.

Además, el filme coincide con el auge de historias religiosas con trasfondo político y moral, un terreno poco explorado en el cine reciente, lo que podría darle aún más visibilidad en festivales. No sería raro ver a Ruffalo paseando por Cannes o Venecia con sotana y mirada enigmática.
Mark Ruffalo, un actor de contrastes
Resulta curioso que un actor tan identificado con el activismo y la ciencia ficción se lance ahora a explorar los dilemas del Vaticano. Pero si revisas su carrera, verás que Mark Ruffalo nunca ha sido predecible: ha pasado del realismo social de Spotlight al surrealismo de Poor Things sin perder ni un gramo de credibilidad.
Quizás por eso este papel encaja tan bien con él. Padre Murolo no es un santo ni un villano: es un hombre enfrentado a sus propias creencias. Y Ruffalo tiene justo esa capacidad para mostrar vulnerabilidad sin perder carisma. ¿Te imaginas lo que puede hacer con un personaje así?
Una película que promete debate
Con un equipo de ensueño, una historia basada en hechos reales y un actor en plena madurez interpretativa, Santo Subito! se perfila como una de las películas más esperadas de 2026. Será un viaje entre la fe, la duda y los secretos del Vaticano, con Mark Ruffalo en el centro del laberinto.
Así que ya sabes: pronto lo veremos dejar los guantes de Hulk para ponerse el alzacuello. Y quién sabe… quizá esta vez el monstruo al que deba enfrentarse no sea verde, sino espiritual.
¿Qué opinas tú? ¿Te apetece descubrir este lado más oscuro y místico de Mark Ruffalo? Dímelo en comentarios.