Nuevo acampe de ATE frente a Casa de Gobierno

Ante la decisión del Gobierno de suspender ayer la mesa salarial y fijar una nueva fecha para el 12 de noviembre, desde la conducción de ATE Ushuaia se resolvió comenzar con medidas de fuerza y un acampe frente a Casa de Gobierno.

USHUAIA.- El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Carlos Córdoba, decidió comenzar con un nuevo acampe frente a la Casa de Gobierno, afectando el tránsito parcial en la avenida San Martín, en rechazo a la decisión del Ejecutivo de demorar un aumento salarial para los empleados públicos.

ATE junto a otros sindicatos de los estatales (UPCN y ATSA), se encontraron el miércoles con la notificación de una postergación de la mesa salarial, en el marco de las paritarias, que estaba prevista para este jueves. La nueva fecha de reunión fue fijada para el miércoles 12 de noviembre en la delegación de gobierno, en la ciudad de Tolhuin.

Desde la comisión directiva de ATE se informó sobre la presentación de una notificación formal al Gobierno Provincial y al Ministerio de Trabajo sobre el inicio de “medidas de acción directa, resueltas en Asamblea Extraordinaria, ante la suspensión intempestiva de la mesa paritaria convocada para esta semana”.

El gremio señala que “considera inaceptable la falta de seriedad y respeto hacia los trabajadores estatales”, por lo que se dispusieron las siguientes medidas:

-Quite de colaboración, limitando tareas específicas.

-Movilización sindical a los organismos pertinentes.

-Reuniones informativas gremiales en los distintos sectores.

En la nota remitida a Gobierno y a la cartera laboral, el gremio pide que la próxima reunión paritaria se realice en la ciudad de Ushuaia, reafirmando además su “vocación de diálogo, aunque deja en claro que la dignidad laboral no admite dilaciones”.

Cabe señalar que, tras la asamblea de afiliados que se realizó en Ushuaia, la comisión directiva de ATE y el cuerpo de delegados comenzó a levantar un nuevo acampe frente a Casa de Gobierno, el cual se mantendrá hasta que se defina en paritarias un nuevo incremento salarial para los trabajadores estatales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *