El sábado por la noche Río Grande festejó en la capital provincial la conquista de la II Edición de la Copa Malvinas Argentinas de Futsal AFA la cual tuvo un formato diferente a la edición debut que quedó en poder de Ushuaia.
RIO GRANDE.- Esta vez la copa quedó en la ciudad que más puntos cosechó entre sus dos seleccionados; Río Grande alcanzó 7 puntos contra los 4 de Ushuaia, y quién terminó inclinando la balanza fue el seleccionado masculino que goleó a su rival por 5-0, entrando todas las pelotas que se habían negado un día antes en la Fortaleza Verde.

Río Grande había llegado a la capital con una ventaja de 4 puntos contra 1, producto de la victoria de las Damas 4-2 y de la igualdad 1-1 en Caballeros, pero esa ventaja se esfumó al cierre del cotejo femenino cuando las chicas de Ushuaia dieron vuelta el marcador y ganaron 3-2, dejando la tabla de posiciones igualada en 4 puntos, por lo que el choque masculino fue una verdadera final por la Copa.
Y esta vez Río Grande, quien presentó un equipo mucho más corto en relación a lo mostrado el viernes por la noche, fue mucho más contundente y de movida picó 2-0 en punta gracias al oportunismo del goleador Aaron Camino y del cierre Jorge Fresia.
A partir de esta ventaja, el conjunto de Nicolás Barrios se dedicó a defenderse ante la propuesta rival de adelantar al arquero Araujo al campo contrario y jugar en todo momento el cinco versus cuatro, pero a los locales les costó un Perú romper la defensa y mucho más llevar peligro al arco defendido por Coki Chávez.
Incluso la visita tuvo posibilidades de ampliar la diferencia, siendo la más clara la del cierre de la primera etapa cuando a tres segundos del cierre Ushuaia tuvo un lateral a favor, entregó la pelota, Brian Valderas interceptó y en vez de patear a un arco vacío, avanzó con la pelota para asegurar la conquista, la cual a la postre no fue válida porque ya se había consumido el reloj.
No hubo demasiados cambios en el complemento, Río Grande fue superior, tuvo mejores llegadas y sólo los postes arruinaron las llegadas de Valderas y Camino, pero tanto mereció ampliar el marcador que Gabriel Sánchez a la salida de un tiro libre que pegó directo, colocó el 3-0.
Casi de inmediato Seba Delfor llegó de frente para definir una contra que el rival había frenado a Valderas, pero al dejar la pelota suelta la misma fue tomada de zurda por el hombre de Camioneros y estiró las cifras.
Y como si esto fuera poco, cuando el rival jugado en ataque le entregó a las manos la pelota al arquero Coki Chávez, éste sacó su reconocida pegada de aire y de arco a arco estampó el 5-0 definitorio ante un rival que buscó y buscó pero no pudo superar a Río Grande en ninguna de las facetas del juego.
En Río Grande
Ante un imponente marco de gente que colmó la Fortaleza Verde, comenzó la II Edición de la Copa Malvinas Argentinas el viernes en nuestra ciudad, donde las selecciones femeninas de Río Grande y Ushuaia pusieron primera.
Y dos elencos que se conocen a la perfección arrancaron tibias, sin salir a lastimarse en los primeros minutos y esa falta de ritmo tornó el partido casi aburrido, pero fueron esos primeros 5 minutos de estudio… bastó que el Río Grande apretase una salida rival, obligara al error y de esa pelota recuperada le quedó picando la pelota frente al arco a Yamila Ramírez quien de volea clavó un golazo, rompiéndose el arco de Andrea Villegas.
Ese gol despertó la modorra del match y se tornó muy interesante que con buenas llegadas de las visitantes para igualar y forzando algunas tapadas geniales de Lorena Montaña y también algunas ocasiones de peligro por lado de las dueñas de casa que bien pidieron ampliar la diferencia pero fallaron en el pase final.
La segunda etapa se abrió mucho más dado que las capitalinas desde los 6:30 comenzaron a arriesgar con Analía Quintana como arquera jugadora y jugaron todo el resto del juego el cinco versus cuatro, pero en la primera salida con espacio, nuevamente Yamila Ramírez se escapó por la línea derecha y tomó la pelota picando para cruzar el remate y «colgar» a la arquera, un golazo para el 2 a 0.
Promediando esta segunda etapa, llegaron las dudas en las locales, a partir de un grosero error en salida que le permitió a Lucía Gómez colocar el 1 a 2 tras una doble tapada de Montaña, las ushuaiense se fueron rápidamente en busca de la igualdad, pero en la primera respuesta de Río Grande de contragolpe, Katherina Chauqui avanzó unos metros por la izquierda y sacó un zurdazo cruzado que hizo en vano la estirada de la arquera.
Ya más tranquilas con el 3 a 1, Río Grande fue por más y a los 16:00 alcanzó una nueva conquista, esta vez por intermedio de Abril Lizarzuay quien al quedar sola contra la arquera y cerrando las rivales, sacó un enorme derechazo que se metió junto al palo.
A pocos segundos del cierre del partido, una desatención local, le permitió a la siempre peligrosa Valentina Grandis cruzar un remate y achicar las cifras, un 4 a 2 final que se ajustó un poco más a lo que se vio en la noche del viernes.
Río Grande lo dejó pasar
Entre los caballeros, la primera etapa de Río Grande fue muy buena, superando ampliamente a la renovada selección de Ushuaia quien de la mano de Martín Bonvehí está apostando a la nueva generación que asoma, y el recambio ha sido tan drástico como el de Río Grande en 2019 de la mano de Pablo Cobián.
Y tras el dominio inicial de los anfitriones no extrañó que a los 6:18 abrieran el marcador por intermedio del cierre Gabriel Ramírez, quien pasó al ataque por el medio, recibió una pelota de frente y tras buscar un mejor espacio sacó un furibundo zurdazo que pegó en un poste y se metió por el otro, un golazo para el 1 a 0.
Con este gol a su favor, Río Grande construyó no menos de seis llegadas claras al arco rival, pero entre las definiciones desviadas y las enormes atajadas de Ítalo Gómez, convirtieron al arquero en la gran figura de la primera etapa y a la postre de la noche, atajándole tres remate francos a Brian Valderas, esos que acá en los torneos locales no falla.
Sobre los cinco minutos finales, Río Grande aflojó, Ushuaia lo complicó de la mano del titiritero Luchi Nicoliello quien manejó todos los hilos de su equipo, incluso a él Alejandro Godoy le sacó una pelota imposible descolgándola del ángulo y otra volada bárbara ante un remate cercano a quemarropa.
La segunda etapa ya no tuvo la misma intensidad que sí tuvo la primera parte, pero Río Grande fue más peligroso y en diez minutos Coki Chávez, quien reemplazó a Godoy, sólo tuvo que esforzarse en una sola tapada, mientras que sus compañeros tuvieron tres o cuatro situaciones más para ampliar, pero dejaron el resultado muy corto.
Y tan corto lo dejaron que a los 12:27 de una mala salida del fondo donde el cierre puso la pelota a dividir en vez de darle un destino seguro, generó un par de rebotes y un pase al pivot Alexis Espinoza quien sin marca se dio vuelta y definió cruzado ante el achique de Chávez que nada pudo hacer para impedir la igualdad.
Los minutos finales fueron los más parejos de la noche, los dos tuvieron ocasiones para ganar el juego y los dueños de casa se fueron con una mueca de fastidio entendiendo que merecieron la victoria.
La Síntesis
Viernes
Río Grande 4 – 2 Ushuaia (Femenino)
Río Grande: Yamila Ramírez (2), Katherina Chauqui y Abril Lizarzuay.
Ushuaia: Lucía Gómez y Valentina Grandis.
Arbitros: Lorena Bahamonde y Diego Marín.
Gimnasio: Fortaleza Verde (Camioneros).
Incidencias: No se registraron.
Río Grande 1 – 1 Ushuaia (Masculino)
Río Grande: Gabriel Ramírez.
Ushuaia: Alexis Espinoza.
Arbitros: Julio Mereles y Carlos Lazarte.
Gimnasio: Fortaleza Verde (Camioneros).
Incidencias: No se registraron.
Sábado
Ushuaia 3 – 2 Río Grande (Femenino)
Ushuaia: Linda Centeno, Angélica Suárez y Paula Pino.
Río Grande: Luciana Corregidor y Katherina Chauqui.
Arbitros: Martínez y Bahamonde.
Gimnasio: Casa del Deporte de Ushuaia.
Incidencias: No se registraron.
Ushuaia 0 – 5 Río Grande (Masculino)
Río Grande: Aaron Camino, Jorge Fresia, Gabriel Sánchez, Sebastián Delfor y Francisco Chávez.
Arbitros: Pablo Ruiz y Julio Mereles.
Gimnasio: Casa del Deporte de Ushuaia.
Incidencias: No se registraron.