La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) realizará las V Jornadas del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE), donde se debatirá entre docentes, investigadores, estudiantes y asistentes, cómo se construyen saberes en ciencias sociales y humanidades en la provincia más austral del país, de condición insular, en una universidad que cuenta con menos de 20 años.
RIO GRANDE.- El evento es abierto a la comunidad y se llevará a cabo el martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de octubre en las sedes de la UNTDF en Río Grande (Thorne 302) y Ushuaia (Hipólito Yrigoyen 879). Desde las 10:00 hasta las 22:00 se desarrollarán mesas de trabajo, simposios, lanzamiento de libros y otras actividades. El cronograma provisorio está disponible en la V Circular de las V Jornadas ICSE que se adjunta a continuación.
Bajo la consigna “Producir en Tierra del Fuego AeIAS. Ciencias Sociales, Humanidades e imaginarios en disputa”, las V Jornadas del ICSE proponen la discusión de la construcción de sentido realizado sobre nuestra provincia, que va de imaginarios decimonónicos que consideran a Tierra del Fuego AIAS como lugar inhóspito, lejano y estéril, hasta una perspectiva Ushuaia-céntrica, vinculada con la idea de “parque de diversiones”.
En este sentido, “se debatirá sobre temas que se constituyen como herramientas para fomentar el pensamiento crítico, no solo de la comunidad universitaria sino también de todas aquellas personas que se interesen en temas como hábitat, juventudes, género, democracia y gobierno local, discursos, producción y educación, entre otros” informaron desde el Comité Organizador.