El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó hoy la militarización de la frontera con Venezuela para combatir de forma conjunta al narcotráfico, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en la región, que incluye buques de guerra.
BOGOTA (Xinhua/NA).- “Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, precisó el mandatario en un mensaje en su cuenta de la red social X, donde detalló que se desplegaron 25.000 soldados en la zona.
Esta semana, Petro aseguró que el “Cartel de los soles”, que el Gobierno estadounidense acusa de estar relacionado con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, no existe y, más bien, se trata de una “excusa ficticia de la extrema derecha para derribar a los gobiernos que no les obedecen”.
“El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Medio Oriente”, afirmó Petro, y afirmó que propuso a Estados Unidos y Venezuela trabajar unidos para acabar con ese cártel.
La semana pasada, Estados Unidos ordenó el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, con embarcaciones que transportan a 4.500 efectivos, entre ellos 2.200 marines, como parte, según Washington, de los esfuerzos para enfrentar amenazas provenientes de cárteles de droga latinoamericanos.
Ante esto, el Gobierno venezolano denunció que la reciente escalada de acciones hostiles y amenazas por parte de Estados Unidos constituyen una grave amenaza a la seguridad de Latinoamérica y el Caribe.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Xinhua/Andrés Moreno