Suspenden el Gran Premio de la Hermandad por varios accidentes

El GPH en Tierra del Fuego cumplía su primera etapa cuando fue suspendido por situaciones de seguridad con ambulancia en la ruta. Hubo vuelcos de todo tipo. Un piloto se encuentra internado en el Hospital de Río Grande.

La edición 50 del Gran Premio de la Hermandad fue suspendida cuando se cumplía la primera etapa de la tradicional competencia en Tierra del Fuego, la que había sido puesta en marcha desde la ciudad de Río Grande hacia Puerto Porvenir del lado chileno de la isla.

La medida se tomó cuando un accidente de consideración se dio en el sector de San Sebastián cercano a la frontera argentina, donde el Chevrolet Corsa tripulado por Martín Thompson y navegado por Oscar Bahamonde volcó estrepitosamente y hubo que hacer funcionar el sistema de seguridad con las ambulancias en sentido contrario a la carrera rumbo al Hospital de Río Grande, lo que provocó la suspensión cuando 16 autos de las categorías mayores ya habían llegado a Puerto Porvenir, sumado a que 32 autos de las categorías “A” y “B” aún no habían largado desde Río Grande.

Esto hizo que se tomara una medida extrema cuando todo estaba en marcha desde las primeras horas de la mañana y luego del clasificatorio cumplido en la jornada del día viernes, y todo se puso en marcha tal lo previsto saliendo a la ruta los autos de la categoría “G”, donde el ushuaiense Lucas Garro largaba en punta habiendo ganado la clasificación sabatina, pero a los pocos kilómetros de recorrido y antes de llegar a La Arcillosa pinchaba un neumático lo que lo retrasaba notoriamente, por lo que en ese sector, marchaba primero Luciano Preto en los tiempos seguido del chileno Jacov Masle, y sus coterráneos Cristobal Masle y Luis Mladinic, con Jacov Masle abriendo el camino.

Rumbo a Avilés, se notaba que Preto superaba a Cristóbal Masle en el camino, mientras que en las otras categorías el ritmo de algunos reconocidos pilotos se notaba en el camino, como lo que venía haciendo el chileno Goich, Ignacio Pavlov, De Amuchastegui y Santino Rossi en lo que era su debut en la Hermandad, con todos los pilotos con mucha precaución porque la neblina se apoderó de la ruta del lado argentino, y complicaba la visión de los pilotos.

Con ese problema llegaron a la frontera con Luciano Preto que seguía superando kilómetros y con un Lucas Garro que en su afán de recuperar lo que había perdido al inicio, era el mas ligero en la ruta, mientras algunos otros autos despistados y volcados hacían notar las dificultades de una ruta con piso seco y muy ligera así como se había dado el accidente en la frontera, pasaba lo mismo tierra adentro, con varios estropeados como Jacov Masle con motor fundido y fuera de la lucha por la punta, con Sebastián Marchisio navegado por Tobías Yess que quedaba mirando al cielo, y algunos mas como Sarmiento con un “palo de esos para recordar”, o el de Alfio Cárcamo con Martín Veron que también se pegaban sin consecuencias personales pero con los autos destrozados.

Cuando la ambulancia entró en la ruta rumbo a Río Grande la competencia se suspendió con varios autos detenidos en Las Flores y otro gran lote cercano a Onaissin, mientras en Puerto Porvenir arribaban Luciano Preto en primer término ganando la etapa seguido de un fenomenal Lucas Garro que había superado muy cerca de Porvenir a Luis Mladinic que se había detenido con problemas de combustible y llegaría en tercer lugar con cara de pocos amigos.

Luego llegaría en cuarto lugar el increíble Daniel Preto, uno de los mayores veteranos de la carrera, ganador de dos copas challenguer y con ocho victorias en la historia del GPH, y detrás Santino Rossi y Nicolás Jara entre otros pilotos, por lo que al momento de la medida de suspensión habían arribado 16 autos a Puerto Porvenir.

El tremendo tiempo de Luciano Preto de 2 horas 41 minutos 42 segundos para recorrer los 430 kilómetros de distancia había sido espectacular, mientras que Lucas Garro llegaba en 2 horas 45 minutos y Luis Mladinic 2 minutos y medio mas tarde, pero ya estaba todo detenido y aparecería el interrogante para ver como se resolvería la cuestión para mañana y si la segunda etapa sería normal, toda vez que los autos que no habían largado desde Río Grande no estaban en carrera y que los detenidos en Las Flores y en Onaissin podrían haber mejorado si hubieran seguido, conflicto que se trataría a últimas hora del día en la reunión de comisión y pilotos.

Los santacruceños todos en carrera

Salvo el piloto de Río Gallegos Francisco “Pancho” Medina navegado por su hija Fernanda que no pudo largar desde Río Grande debido a que estaba en la cola para hacerlo cuando llegó la suspensión, el resto quedó detenido en la ruta, con Bernardini y Víctor “Pekas” Jensen en Las Flores, Alejandro Gutiérrez que marchaba 12 en el camino en su categoría y Pablo Wyss que se ubicaba 17 en su especialidad, quedaron detenidos ambos en Onaissin al igual que Leo García, por lo que resuelto el tema, al igual que el resto fueron integrados en caravana hacia Puerto Porvenir, para ver que medida se iba a tomar.

Las dos categorías que quedaron sin largar en Río Grande también se trasladaron en caravana hacia Puerto Porvenir, donde se trató de clarificar las medidas tomadas, y una de ellas fue que el considerable retraso provocado por los accidentes iba a producir otro hecho singular y era que si los autos de las categorías menores eran largados desde Río Grande, llegarían a Porvenir casi sin luz natural, dado que oscurecería a las 18.30 según afirmaron.

Resolución final

Finalmente y luego de la declaración del Hospital de Río Grande que clarifica el estado de salud de Martín Thompson como crítico, la organización debió de tomar una medida mas drástica por lo que definitivamente se suspendió el Gran Premio en toda su extensión, lo que significa que mañana no habrá GPH.

El ACRG y la ADELFA por su lado emitieron también un comunicado informando del estado de salud del piloto y de la suspensión definitiva del Gran Premio de la Hermandad.

https://laopinionaustral.com.ar/automovilismo/se-suspendio-el-gran-premio-de-la-hermandad-en-la-primera-etapa-567249.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *