Buscan conservar el cartel “Bienvenidos a Ushuaia”

La Municipalidad de Ushuaia ofició de mediadora entre las partes involucradas en el debate por el futuro del emblemático cartel “Bienvenidos a Ushuaia”, ubicado en la zona portuaria.

USHUAIA.- A principios de julio, la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, junto al Colegio de Arquitectos de la provincia, organizó un concurso para reemplazar la estructura situada en el sector costero-turístico de la ciudad.

La propuesta generó la reacción de un grupo de vecinos y vecinas fueguinos autoconvocados quienes manifestaron su disconformidad al considerar que la decisión fue inconsulta y que podría afectar el valor turístico y patrimonial del cartel.

Desde la Agencia, se explicó que el proyecto de reemplazo se fundamenta en los altos costos y la frecuencia del mantenimiento requerido por las inclemencias climáticas y los actos vandálicos que sufre la estructura. Frente a la controversia, la Secretaría de Turismo municipal impulsó un canal de diálogo para acercar posturas.

La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, dijo que “en este caso, con un tema tan sensible para una parte de nuestra comunidad, no podíamos hacer otra cosa que escuchar los planteos de quienes consideran que el reemplazo del cartel perjudicaría la imagen turística y patrimonial de nuestra ciudad”.

El encuentro de autoridades municipales con las partes en conflicto por la preservación del cartel,

En cuanto a la metodología para resolver el conflicto, Manfredotti detalló que “hemos decidido conformar una mesa de trabajo que permita aunar criterios entre dos sectores que, aunque hoy se encuentran en posiciones diferentes, comparten el compromiso de hacer lo mejor por la ciudad y el turismo. Apostamos a un diálogo constructivo y a la definición de acciones conjuntas que garanticen, por su valor cultural y turístico, la permanencia del cartel, y a la vez permitan concretar lo proyectado por la Agencia de Desarrollo y el Colegio de Arquitectos”.

La titular de Turismo, indicó que “no se trata de quién tiene razón, sino de construir puentes entre sectores que quieren lo mejor para Ushuaia. Todos coincidimos en la importancia de preservar el cartel. Ahora debemos trabajar en dos ejes: su conservación y mantenimiento, y la posible declaración como monumento histórico y/o cultural. Son temas que requieren un análisis institucional serio, para encontrar una solución que esté a la altura de la relevancia del asunto”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Belén Molina, destacó que “es fundamental generar desde el municipio estos espacios de encuentro y diálogo permanente entre todos los actores de la comunidad, siempre con la mirada puesta en una ciudad con identidad, sentido de pertenencia y cuidado por los símbolos que forman parte de nuestra historia colectiva”.

En esa línea, Molina señaló que “continuaremos con una mesa técnica de trabajo amplia, que permita llevar adelante un proyecto acorde a la complejidad del tema, poniendo el énfasis en la salvaguarda de nuestra historia y en la proyección de una ciudad que valore y preserve sus íconos”.

Joaquín Álvarez Masotta, uno de los vecinos autoconvocados, quien participó del encuentro, dijo que “el tradicional cartel de Ushuaia forma parte de la cultura y la identidad de los ushuaienses. Toca fibras muy íntimas en los vecinos por su historia, su simbología y por el lugar protagónico que ocupa en un sitio tan emblemático como la costa, en armonía con su entorno y con las casillas de venta de navegaciones turísticas. Celebramos haber sido convocados, escuchados y que se haya alcanzado un diálogo y una convivencia entre todos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *