Y un día, 24 años después, volvieron a sonar las cacerolas…

Tras la cadena nacional de Javier Milei, hubo cacerolazos en rechazo al Presupuesto 2026. Aunque el Presidente bajó el tono de su discurso, los vecinos salieron a sus balcones y a las calles para expresar su rechazo al plan de acción del Gobierno.

BUENOS AIRES.- Si bien el presidente Javier Milei le bajó el tono a su discurso, agradeció a los argentinos por el esfuerzo hecho desde el comienzo de su gestión y aseguró que «lo peor ya pasó», desde distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense los vecinos salieron a protestar contra los anuncios del mandatario en cadena nacional y organizaron un cacerolazo.

La convocatoria había circulado antes del discurso del Presidente para presentar el Presupuesto 2026, donde puso énfasis en la importancia de mantener el equilibrio fiscal, y fue bien recibida desde distintos barrios.

En CABA y el conurbano bonaerense los vecinos salieron a protestar contra los anuncios del mandatario en cadena nacional.

Mientras se transmitía la cadena nacional graba en Casa Rosada y una vez que finalizó, los vecinos salieron a sus balcones y a las calles a cacerolear, en rechazo a las palabras del libertario, que prometió aumentos presupuestarios para jubilados, universidades y personas con discapacidad.

Rápidamente circularon en redes sociales videos de los puntos de protesta: la gente se manifestó en barrios como Almagro, Caballito, Recoleta, Saavedra, Balvanera, entre otros.

La cadena nacional de Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026

El Presidente presentó el Presupuesto y aseguró que el proyecto que se envió al Congreso es la «ratificación de un compromiso inquebrantable con sacar el país adelante» y sostuvo que para lograr este objetivo «el equilibrio fiscal es la piedra angular y principio no negociable». A su vez, advirtió que si no se logra mantener el equilibrio, Argentina «volverá a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa sobre el país».

Además, a diferencia de sus declaraciones en discursos anteriores, agradeció el apoyo en la primera parte de su administración frente al fuerte ajuste que impulsó desde su llegada a la Casa Rosada. «El temple de los argentinos es heroico y por eso les quiero dar las gracias», sostuvo y reconoció que «más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material». De todas formas, confió en que «el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo vale la pena».

Además, aclaró que el plan de gobierno fue configurado para que «los años más duros de afrontar sean los primeros» y, de esta manera, afirmó que «pese a las turbulencias coyunturales, lo peor ya pasó».

https://www.ambito.com/politica/tras-la-cadena-nacional-javier-milei-hubo-cacerolazos-rechazo-al-presupuesto-2026-n6190818

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *