El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que «ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos» con motivo de la celebración del décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC).
PEKIN (Xinhua/NA).- El organismo comenzó a delinearse en 2015 y Xi Jinping fue un protagonista fundamental: «El Foro China-CELAC es una novedad. Para que este plantón se convierta en un árbol frondoso resulta imprescindible el cuidado primoroso de ambas partes», afirmó recientemente.
El dirigente estuvo pendiente de todas las instancias iniciales del Foro, que se llevaron a cabo en Brasil y Chile durante los primeros años de funcionamiento, cuando se lograron consensos para la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.
Pekín destacó que desde hace diez años, el «círculo de amigos» de China con los países latinoamericanos y caribeños se amplió con la incorporación de Panamá, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Honduras, sucesivamente.
Como resultado, China se mantiene como uno de los principales destinos de la carne de res brasileña.
Hasta el momento, más de 20 naciones de la región se han unido a la familia de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, reveló un amplio informe de la agencia de noticias Xinhua.
Por otro lado, China implementó más de 200 proyectos de infraestructura en la región, generando más de un millón de empleos, todo bajo el precepto del beneficio mutuo y la ganancia compartida.
En noviembre de 2024, el megaproyecto portuario de Chancay, en Perú, entró oficialmente en operaciones bajo la atenta mirada del presidente chino Xi Jinping y su homóloga Dina Boluarte.
«A pesar de la gran distancia entre China y América Latina y Caribe, los pueblos de ambos lados comparten una afinidad natural», celebró Xi.
El mandatario chino concede gran importancia a los intercambios culturales y al aprendizaje mutuo entre civilizaciones: a propósito, el informe de Xinhua resalta que Jorge Luis Borges hizo repetidas referencias en sus obras como «El Bastón de Laca» a elementos chinos como Chiang Tzu y su reflexión sobre soñar con ser una mariposa, así como la Gran Muralla.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El presidente chino, Xi Jinping, mantiene conversaciones con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra en China realizando una visita de Estado en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 13 de mayo de 2025. FOTO: (Xinhua/Huang Jingwen)/ NA.